El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes del nivel secundario de la institución educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa - Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se denomina “El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes” del Nivel Secundario de la Institución Educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa- Arequipa 2018” tiene como objetivo presentar el aprendizaje cooperativo aplicado al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustinza Salas, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9561
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_f4392144f62fad2997a7550b5bba0296
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9561
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes del nivel secundario de la institución educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa - Arequipa 2018
title El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes del nivel secundario de la institución educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa - Arequipa 2018
spellingShingle El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes del nivel secundario de la institución educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa - Arequipa 2018
Bustinza Salas, Jose Luis
Aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes del nivel secundario de la institución educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa - Arequipa 2018
title_full El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes del nivel secundario de la institución educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa - Arequipa 2018
title_fullStr El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes del nivel secundario de la institución educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa - Arequipa 2018
title_full_unstemmed El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes del nivel secundario de la institución educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa - Arequipa 2018
title_sort El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes del nivel secundario de la institución educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa - Arequipa 2018
author Bustinza Salas, Jose Luis
author_facet Bustinza Salas, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Aguilar, Wilber A.
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustinza Salas, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo
Eficacia
topic Aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación se denomina “El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes” del Nivel Secundario de la Institución Educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa- Arequipa 2018” tiene como objetivo presentar el aprendizaje cooperativo aplicado al trabajo en equipos de docentes, planteándose como hipótesis de trabajo si la aplicación del Aprendizaje Cooperativo logrará mayor eficacia en el trabajo en equipo de los docentes de la Institución Educativa Salesiano Don Bosco de Arequipa. Sabemos que dicho aprendizaje denominado cooperativo, ha tenido y tiene un gran impacto en campo de la psicología y en la educación durante las últimas dos décadas, debido a los beneficios que aporta en lo que se refiere al desempeño académico de docente. Así mismo, somos conscientes que vivimos en una época acelerada de cambio donde los avances científicos y tecnológicos insertan a nuestros docentes en ese mundo de exigencias y/o retos académicos, donde las respuestas son permanentes frente a estas grandes trasformaciones científicos tecnológicas, socioeconómicas y culturales (Johnson, Jonhson, 2001). Otra de las alternativas es el trabajo es equipo, en el cual las personas se reúnen para conseguir los mismos objetivos. Asimismo, es un espacio donde se dan unos a otros su sinergia positiva, una comunicación sincera, una negociación, por otro lado, es importante la responsabilidad mutua e individual; asimismo, las destrezas complementarias que se aportan dentro del trabajo en equipo para lograr la eficacia en los objetivos y metas propuestas. (Robbins y Coulter, 2007). Nuestra Investigación es aplicada, tiene un Diseño cuasi-experimental, el método de investigación es cuantitativo. La técnica es la encuesta; el instrumento de recolección de datos es el Cuestionario sobre el Trabajo en Equipo, que se ha aplicado a los docentes, conteniendo 30 preguntas. Se ha recogido y analizado la información de los datos, llegando a comprobar la hipótesis, lo cual ha evidenciado un logro positivo, significativo en el Grupo experimental de docentes, después de aplicarse las estrategias del Aprendizaje Cooperativo a través de Talleres programados; no se encontró logros en el grupo de control donde no se pudo evidenciar una diferencia considerable en los cuestionaros aplicados al principio y final de la investigación. De esta manera, quedó demostrado la hipótesis donde el aprendizaje cooperativo logra la eficacia en el trabajo de equipo y se fortalece significativamente al grupo donde sus miembros trabajan intensamente en un objetivo común y específico, concluyéndose que con la aplicación del aprendizaje cooperativo se ha logrado efectos significativos y positivos en el trabajo de equipo de los docentes Institución Educativa Salesiano Don Bosco de Arequipa,
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-03T15:10:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-03T15:10:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9561
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9561
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84622018-fe26-4d0c-9906-ab325c842382/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0baa14d1-2181-4432-8f07-9c1e7898cc37/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3dca9532-9590-4cea-b5c6-714b2324ade6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 952f2627c76faaae99117a79fa1add35
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e9e4f0a9c1a10c060296cf12ee737991
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762994440404992
spelling Valdez Aguilar, Wilber A.Bustinza Salas, Jose Luis2019-10-03T15:10:47Z2019-10-03T15:10:47Z2018La presente investigación se denomina “El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes” del Nivel Secundario de la Institución Educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa- Arequipa 2018” tiene como objetivo presentar el aprendizaje cooperativo aplicado al trabajo en equipos de docentes, planteándose como hipótesis de trabajo si la aplicación del Aprendizaje Cooperativo logrará mayor eficacia en el trabajo en equipo de los docentes de la Institución Educativa Salesiano Don Bosco de Arequipa. Sabemos que dicho aprendizaje denominado cooperativo, ha tenido y tiene un gran impacto en campo de la psicología y en la educación durante las últimas dos décadas, debido a los beneficios que aporta en lo que se refiere al desempeño académico de docente. Así mismo, somos conscientes que vivimos en una época acelerada de cambio donde los avances científicos y tecnológicos insertan a nuestros docentes en ese mundo de exigencias y/o retos académicos, donde las respuestas son permanentes frente a estas grandes trasformaciones científicos tecnológicas, socioeconómicas y culturales (Johnson, Jonhson, 2001). Otra de las alternativas es el trabajo es equipo, en el cual las personas se reúnen para conseguir los mismos objetivos. Asimismo, es un espacio donde se dan unos a otros su sinergia positiva, una comunicación sincera, una negociación, por otro lado, es importante la responsabilidad mutua e individual; asimismo, las destrezas complementarias que se aportan dentro del trabajo en equipo para lograr la eficacia en los objetivos y metas propuestas. (Robbins y Coulter, 2007). Nuestra Investigación es aplicada, tiene un Diseño cuasi-experimental, el método de investigación es cuantitativo. La técnica es la encuesta; el instrumento de recolección de datos es el Cuestionario sobre el Trabajo en Equipo, que se ha aplicado a los docentes, conteniendo 30 preguntas. Se ha recogido y analizado la información de los datos, llegando a comprobar la hipótesis, lo cual ha evidenciado un logro positivo, significativo en el Grupo experimental de docentes, después de aplicarse las estrategias del Aprendizaje Cooperativo a través de Talleres programados; no se encontró logros en el grupo de control donde no se pudo evidenciar una diferencia considerable en los cuestionaros aplicados al principio y final de la investigación. De esta manera, quedó demostrado la hipótesis donde el aprendizaje cooperativo logra la eficacia en el trabajo de equipo y se fortalece significativamente al grupo donde sus miembros trabajan intensamente en un objetivo común y específico, concluyéndose que con la aplicación del aprendizaje cooperativo se ha logrado efectos significativos y positivos en el trabajo de equipo de los docentes Institución Educativa Salesiano Don Bosco de Arequipa,Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9561spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAprendizaje colaborativoTrabajo en equipoEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El aprendizaje cooperativo y la eficacia del trabajo en equipo de los docentes del nivel secundario de la institución educativa “Salesiano Don Bosco” del distrito de Arequipa - Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALEDMbusajl.pdfEDMbusajl.pdfTexto completoapplication/pdf9409800https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84622018-fe26-4d0c-9906-ab325c842382/download952f2627c76faaae99117a79fa1add35MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0baa14d1-2181-4432-8f07-9c1e7898cc37/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDMbusajl.pdf.txtEDMbusajl.pdf.txtExtracted texttext/plain231784https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3dca9532-9590-4cea-b5c6-714b2324ade6/downloade9e4f0a9c1a10c060296cf12ee737991MD53UNSA/9561oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/95612022-05-29 10:02:12.707http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).