Trabajo en equipo para el desarrollo del aprendizaje colaborativo en estudiantes de Educación Primaria

Descripción del Articulo

En nuestra investigación sobre el trabajo en equipo para el desarrollo del aprendizaje colaborativo, se estableció el siguiente objetivo: Determinar cómo influye el trabajo en equipo para el desarrollo del aprendizaje colaborativo en los estudiantes de Educación Primaria, del 5to grado, sección “A”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Narciso, Liliana, Vilca Santos, Abner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipo
Aprendizaje colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En nuestra investigación sobre el trabajo en equipo para el desarrollo del aprendizaje colaborativo, se estableció el siguiente objetivo: Determinar cómo influye el trabajo en equipo para el desarrollo del aprendizaje colaborativo en los estudiantes de Educación Primaria, del 5to grado, sección “A” de la Institución Educativa Integrada “Mario Vargas Llosa” de Potracancha Pillco Marca 2023. Para su desarrollo la metodología, fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel experimental, la muestra lo conformo 51 estudiantes, con un muestreo no probabilístico, el diseño fue cuasi experimental con dos grupos, grupo control y grupo experimental, la recolección de datos se empleó la técnica de la observación, dicho instrumento fue validado por expertos, según el alfa de combrash. Los resultados obtenidos fueron significativos, ya que en el grupo de experimental en el pre test, el 73,1% están en inicio y el 26,9% en proceso de desarrollo del aprendizaje colaborativo; así mismo luego de haber desarrollado la estrategia de trabajo en equipo, en dichos estudiantes se evidencia en el post test que el 100% están en logro destacado sobre el desarrollo del aprendizaje colaborativo. Asimismo, tras el análisis estadístico se tiene que p< 0,05), Existe una diferencia estadísticamente real entre las medianas obtenidos por los estudiantes antes y después de aplicar la estrategia del trabajo en equipo, en el grupo experimental. Por lo tanto, se concluye que el trabajo en equipo influye positivamente en el desarrollo del aprendizaje colaborativo, en los estudiantes del quinto grado de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).