Uso de las redes sociales y el lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa el Milagro de Fátima Circa, Arequipa – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito Describir el efecto del uso de las redes sociales en el manejo del lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa “El Milagro de Fátima” CIRCA, Arequipa 2018. Para tal caso se tuvo que elaborar un marco teórico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Cayro, Regina Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7710
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Lenguaje Escrito
Ciberlenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_f418a8b5f24faead7e3cf397d167d47d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7710
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Delgado Sarmiento, Yvan ValeryValencia Cayro, Regina Rosario2019-01-17T13:06:47Z2019-01-17T13:06:47Z2018El presente trabajo de investigación tiene como propósito Describir el efecto del uso de las redes sociales en el manejo del lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa “El Milagro de Fátima” CIRCA, Arequipa 2018. Para tal caso se tuvo que elaborar un marco teórico referencial sobre estos dos temas, basados en dimensiones e indicadores tanto para la variable Uso de las redes Sociales Redes y para la variable Manejo del Lenguaje Escrito. Para su desarrollo, se realizó una investigación en enfoque cuantitativo y no experimental de tipo descriptiva debido a que se busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno social. Para este estudio se aplicó una encuesta de tipo censal a los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa “El Milagro de Fátima” CIRCA, Arequipa 2018, asimismo se realizó la ficha de recolección de datos para tener un marco más claro de los estudiantes a quienes se aplicó la encuesta. Producto de la investigación se evidencia que los estudiantes utilizan nuevas formas de expresión escrita en la red social, siendo influenciada por el medio, por moda, por pertenecer a un grupo de amigos, por la rapidez que de una u otra forma crean modificaciones en la escritura escolar, los estudiantes son conocedores de las reglas gramaticales y ortográficas, pero al escribir en esta red social lo hacen de manera voluntaria e intencional modificando todos los vocablos. De igual manera, los educandos han encontrado en la red social un espacio para la continua comunicación sin ninguna barrera, donde les otorga libertad para recrear un nuevo lenguaje.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7710spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARedes SocialesLenguaje EscritoCiberlenguajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de las redes sociales y el lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa el Milagro de Fátima Circa, Arequipa – 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMvacarr.pdfapplication/pdf2135590https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abe33778-ad14-4b97-a3d3-93ec13ac8fd1/download1f683347b10a2fd7d4220972c7eec8e4MD51TEXTEDMvacarr.pdf.txtEDMvacarr.pdf.txtExtracted texttext/plain175386https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91f75b58-c8cb-4fb6-8328-9e54e7c8820a/download63c8a88b4d11ecb242e868f15377ac81MD52UNSA/7710oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77102022-05-29 10:01:57.069http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de las redes sociales y el lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa el Milagro de Fátima Circa, Arequipa – 2018
title Uso de las redes sociales y el lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa el Milagro de Fátima Circa, Arequipa – 2018
spellingShingle Uso de las redes sociales y el lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa el Milagro de Fátima Circa, Arequipa – 2018
Valencia Cayro, Regina Rosario
Redes Sociales
Lenguaje Escrito
Ciberlenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de las redes sociales y el lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa el Milagro de Fátima Circa, Arequipa – 2018
title_full Uso de las redes sociales y el lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa el Milagro de Fátima Circa, Arequipa – 2018
title_fullStr Uso de las redes sociales y el lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa el Milagro de Fátima Circa, Arequipa – 2018
title_full_unstemmed Uso de las redes sociales y el lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa el Milagro de Fátima Circa, Arequipa – 2018
title_sort Uso de las redes sociales y el lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa el Milagro de Fátima Circa, Arequipa – 2018
author Valencia Cayro, Regina Rosario
author_facet Valencia Cayro, Regina Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Sarmiento, Yvan Valery
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Cayro, Regina Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes Sociales
Lenguaje Escrito
Ciberlenguaje
topic Redes Sociales
Lenguaje Escrito
Ciberlenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito Describir el efecto del uso de las redes sociales en el manejo del lenguaje escrito en los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa “El Milagro de Fátima” CIRCA, Arequipa 2018. Para tal caso se tuvo que elaborar un marco teórico referencial sobre estos dos temas, basados en dimensiones e indicadores tanto para la variable Uso de las redes Sociales Redes y para la variable Manejo del Lenguaje Escrito. Para su desarrollo, se realizó una investigación en enfoque cuantitativo y no experimental de tipo descriptiva debido a que se busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno social. Para este estudio se aplicó una encuesta de tipo censal a los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa “El Milagro de Fátima” CIRCA, Arequipa 2018, asimismo se realizó la ficha de recolección de datos para tener un marco más claro de los estudiantes a quienes se aplicó la encuesta. Producto de la investigación se evidencia que los estudiantes utilizan nuevas formas de expresión escrita en la red social, siendo influenciada por el medio, por moda, por pertenecer a un grupo de amigos, por la rapidez que de una u otra forma crean modificaciones en la escritura escolar, los estudiantes son conocedores de las reglas gramaticales y ortográficas, pero al escribir en esta red social lo hacen de manera voluntaria e intencional modificando todos los vocablos. De igual manera, los educandos han encontrado en la red social un espacio para la continua comunicación sin ninguna barrera, donde les otorga libertad para recrear un nuevo lenguaje.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:06:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:06:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7710
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7710
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abe33778-ad14-4b97-a3d3-93ec13ac8fd1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91f75b58-c8cb-4fb6-8328-9e54e7c8820a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f683347b10a2fd7d4220972c7eec8e4
63c8a88b4d11ecb242e868f15377ac81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763004834938880
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).