Exportación Completada — 

Regulación emocional y calidad de vida laboral en efectivos policiales de la ciudad de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la regulación emocional y la calidad de vida laboral en efectivos policiales de la ciudad de Arequipa. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y alcance correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedoya Adco, Lilian, Huaylla Llave, Lucero Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación emocional
calidad de vida laboral
efectivos policiales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la regulación emocional y la calidad de vida laboral en efectivos policiales de la ciudad de Arequipa. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 84 efectivos policiales de ambos sexos (20 mujeres y 64 hombres) pertenecientes a las Comisarías del distrito de Miraflores. La selección de la muestra se realizó mediante muestreo probabilístico intencional por conveniencia. Para la recolección de datos, se emplearon el Cuestionario de regulación emocional (Gross y Thompson, 2003) y el Cuestionario de calidad de vida laboral (Gonzales y Baltazar et. al, 2010). Los resultados indican que el nivel de regulación emocional de los efectivos policiales tiene una correlación significativa débil, con la calidad de vida laboral. Esto significa que una mayor capacidad para gestionar las emociones está vinculada a una percepción más favorable de la calidad de vida laboral. En otras palabras, los efectivos policiales con mejor regulación emocional tienden a reportar una mejor calidad de vida laboral. Estos resultados tienen implicaciones para el diseño de programas de desarrollo emocional y el bienestar en el ámbito policial, subrayando la importancia de la regulación emocional como un factor influyente en la percepción de la calidad de vida laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).