Relaciones Intrafamiliares y Regulación emocional en efectivos policiales de la provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

Esta investigación busca determinar la relación entre las relaciones intrafamiliares y la regulación emocional en efectivos policiales de la provincia de Trujillo, misma que es de diseño y tipo descriptivo correlacional, en donde participaron 401 policías de las comisarías de Tipo A, Comisaría de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Beltrán, Mayra Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación emocional
Relaciones Intrafamiliares
efectivos policiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación busca determinar la relación entre las relaciones intrafamiliares y la regulación emocional en efectivos policiales de la provincia de Trujillo, misma que es de diseño y tipo descriptivo correlacional, en donde participaron 401 policías de las comisarías de Tipo A, Comisaría de la Familia y Unidades Especializadas, entre las edades de 19 a 61 años. Se los evaluó haciendo uso de la ficha sociodemográfica para la recolección de datos, así como, la Escala de Relaciones Intrafamiliares (E.R.I) de Rivera y Andrade (2010) adaptado por Lecca (2015) y la Escala de dificultades en la Regulación Emocional (DERS- E)- España por Hervás y Jódar (2008), adaptada por Hernández (2016). Los resultados fueron obtenidos con el paquete Excel 2016 y del software estadístico SPSS 25, siendo analizado mediante la R Pearson, destacando que las medidas de unión y apoyo muestran correlación de forma inversa y en pequeña magnitud con la regulación emocional (r > -.29, IC 95%) mientras que, la dimensión de dificultades reportó correlación directa de efecto moderado con la regulación emocional (r = .50, IC 95%), manteniendo la relación entre ambas variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).