Aplicación del recurso tecnológico Web Quest como estrategia en el aprendizaje constructivo y significativo del área de matemática, de los estudiantes del 5° grado de secundaria sección B, de la institución educativa Agropecuario N° 8, 2013 - 2015
Descripción del Articulo
La investigación acción se realizó en la institución educativa Agropecuario N° 8 del distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac; Su aplicación se focaliza en el aula del quinto grado sección “B”. Tiene como propósito superar las deficiencias en la aplicación de estrategia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5468 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias didácticas Nivel de aprendizajes Problemática pedagógica Aprendizajes significativos Área de matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación acción se realizó en la institución educativa Agropecuario N° 8 del distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac; Su aplicación se focaliza en el aula del quinto grado sección “B”. Tiene como propósito superar las deficiencias en la aplicación de estrategias didácticas que permitan elevar el nivel de aprendizajes mostrados por los estudiantes situados. La investigación presenta etapas y estrategias en la determinación de la problemática pedagógica enmarcados en actividades de conducción de los aprendizajes, sistematizadas en categorías y sub categorías, que me permitieron priorizar el más recurrente y plantear respuestas y acciones en pos de mejora y corrección oportuna. La investigación acción muestra los resultados favorables en la mejora de los aprendizajes significativos de los estudiantes situados, asimismo sistematiza las experiencias en el manejo de la estrategia propuesta: la “WEB QUEST” que permite recomendar su aplicación en situaciones nuevas. Esta experiencia tiene como fortaleza principal los resultados en el nivel de participación del estudiante como protagonista de su aprendizaje, que se siente motivado y atraído por los proyectos de aprendizaje construidos en la WEB, planteados a los estudiantes con criterios claros de procedimiento, participación y evaluación en las que participa y logra mostrar su aprender, a través de productos que elabora y muestra en forma pública. La aplicación muestra también cómo es que las expectativas y actividades del estudiante, se relacionan con el uso y manejo del internet, ya que el estudiante citadinamente usa este medio de información con fines de diversión o de comunicación social, pero no con fines pedagógicos; se aprovecha esta práctica para desarrollar aprendizajes en el área de matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).