Orccomaq qhishwasiminpi rimakun ispaña simipi rimaykuna
Descripción del Articulo
En la comunidad camepesina de Orccoma y sus distintos anexos existe claramente la transferecia léxica del español al quechua por el uso de los pobladores. Hasta la fecha no había trabajos que demuestren tal transferencia léxica. Por tal motivo, el presente trabajo se trazó el objetivo de señalar cuá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | que |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13946 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quechua Transferencia léxica Contacto lingüístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | En la comunidad camepesina de Orccoma y sus distintos anexos existe claramente la transferecia léxica del español al quechua por el uso de los pobladores. Hasta la fecha no había trabajos que demuestren tal transferencia léxica. Por tal motivo, el presente trabajo se trazó el objetivo de señalar cuáles son las palabras del español, usadas como préstamo en el quechua. Para conocer sobre este fenómeno se hizo una recolección de nueve relatos orales de los mismos pobladores, nacidos y radicados en la mencionada comunidad, de los cuales cuatro radicaban en la zona, una actualmente vive en Arequipa. Un poblador ya falleció en el año 2017. Se ha utilizado diccionario bilingüe y textos académicos relacionados al tema. Los pobladores que colaboraron son adultos de 48 hasta 89 años de edad. Las palabras que aparecen en los relatos orales y transcritos, comprueban la transfrencia del español al quechua, al que se le conoce como préstamo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).