Variantes léxicas transferidas del quechua que usan las personas adultas hispanohablantes entre los 25 y 50 Años del distrito de cajamarca por contacto lingúiístico e influencia substratística

Descripción del Articulo

En el distrito de Cajamarca existe una notable variacion lexica en el español de su placion adulta sin embargo hasta ahora no existen investigaciones que demuestren la procedencuia de esta variable. por ello la presente investigacion tuvo como objetivo determinar cualeas son las variantes lexicas tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz calla, Giancarlos Federico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:variante léxica
transferencia léxica
préstamo léxico
contacto lingúístico
substrato
Descripción
Sumario:En el distrito de Cajamarca existe una notable variacion lexica en el español de su placion adulta sin embargo hasta ahora no existen investigaciones que demuestren la procedencuia de esta variable. por ello la presente investigacion tuvo como objetivo determinar cualeas son las variantes lexicas transferidas del quechua que usan las personas adultas hispanohablantes del distrito de Cajamarca , Para dar repuest a esta interrogante en la fase de estudio fueron recolectados 60 vocablos procedentes del quechua identificados en el uso oral y escrito del español de la poblacion del distrito para comprobar la procesdencia quechua de cada vocablo se utilizaron diversos diccionarios bilingue quechua - español y algunos manuales de gramatica quechua para la comprobacion de su uso por parte de los ablante dichas variantes quechua
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).