Impacto del incremento de la productividad laboral en la calidad de vida del personal del Puesto de Salud Leopoldo Rondón – Sabandía Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio reporta los resultados del impacto del incremento de la productividad laboral en la calidad de vida del personal del Puesto de Salud Leopoldo Rondón del Distrito de Sabandía, Arequipa año 2017. En la actualidad, se observa con mayor detenimiento la importancia que atribuyen lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Béjar Chacón, Cynthia Carina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6980
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad Laboral
Calidad de Vida
Eficiencia
Desempeño
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio reporta los resultados del impacto del incremento de la productividad laboral en la calidad de vida del personal del Puesto de Salud Leopoldo Rondón del Distrito de Sabandía, Arequipa año 2017. En la actualidad, se observa con mayor detenimiento la importancia que atribuyen los directivos en incrementar la productividad laboral en los centros laborales, para ello se requiere de una mayor eficiencia y eficacia de los colaboradores debido a la competitividad Institucional que la sociedad demanda; no obstante, es fundamental conocer el impacto del incremento de la productividad en la calidad de vida de los trabajadores, dado que podría afectar negativamente a la calidad de vida laboral, y así mismo al bienestar del personal. El objetivo del Puesto de Salud es, realizar sus funciones con un desempeño eficiente y eficaz, sin embargo al incrementar la productividad laboral se ha observado algunas consecuencias físicas y emocionales preocupantes lo que afecta a la calidad de vida de los trabajadores. Es así que con la presente investigación se pretende de manera general, conocer el impacto del incremento de la productividad laboral en la calidad de vida del personal del Puesto de Salud Leopoldo Rondón de Sabandía, y de manera específica, identificar las principales características de la productividad laboral, el precisar las características más predominantes de la calidad de vida del personal del Puesto de Salud de Sabandía, así como de explicar las percepciones de los trabajadores sobre el impacto del incremento de la productividad laboral en la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).