Aplicación del lean manufacturing para incrementar la productividad en las pymes de confecciones textiles en la Región Arequipa. Caso: Empresa “CP”

Descripción del Articulo

En estos tiempos de globalización y competitividad el concepto de “reducción de desperdicios” se ha convertido en una necesidad práctica para toda empresa y más aún para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) que tienen la necesidad de obtener mejores resultados de gestión empresarial para mantene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Ramos, Pablo Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6205
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reducción de desperdicios
Gestión empresarial
Lean Manufacturing
Sector confeccionista textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En estos tiempos de globalización y competitividad el concepto de “reducción de desperdicios” se ha convertido en una necesidad práctica para toda empresa y más aún para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) que tienen la necesidad de obtener mejores resultados de gestión empresarial para mantenerse competitivas en nuestro país. El aporte del presente trabajo es precisamente plantear y aplicar un método sencillo, sistemático y eficaz, denominado Lean Manufacturing para PyMES (LMP), basado en la metodología Lean Manufacturing (LM), con el objetivo de generar mejores resultados de gestión en el área productiva de las empresas del sector confeccionista textil. La aplicación práctica del método se ha realizado en la PyME “CP”, de la ciudad de Arequipa dedicada a la confección industrial de Equipos de Protección Personal (EPP) principalmente en la línea de ropa de trabajo para minería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).