Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas S.A.C., Arequipa - 2024
Descripción del Articulo
Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas, Arequipa - 2024. Tuvo como objetivo general determinar el impacto del salario emocional en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas, Arequipa – 2024. La Hipótes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | salario emocional retención talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
id |
UNSA_f02e64a4998c79c86454059eac9e01f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19194 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas S.A.C., Arequipa - 2024 |
title |
Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas S.A.C., Arequipa - 2024 |
spellingShingle |
Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas S.A.C., Arequipa - 2024 Ala Ramirez, Isidro Alfonso salario emocional retención talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
title_short |
Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas S.A.C., Arequipa - 2024 |
title_full |
Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas S.A.C., Arequipa - 2024 |
title_fullStr |
Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas S.A.C., Arequipa - 2024 |
title_full_unstemmed |
Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas S.A.C., Arequipa - 2024 |
title_sort |
Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas S.A.C., Arequipa - 2024 |
author |
Ala Ramirez, Isidro Alfonso |
author_facet |
Ala Ramirez, Isidro Alfonso Ccahuaya Mejia, Leticia Solangge |
author_role |
author |
author2 |
Ccahuaya Mejia, Leticia Solangge |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Medina, Rildo Santos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ala Ramirez, Isidro Alfonso Ccahuaya Mejia, Leticia Solangge |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
salario emocional retención talento humano |
topic |
salario emocional retención talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
description |
Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas, Arequipa - 2024. Tuvo como objetivo general determinar el impacto del salario emocional en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas, Arequipa – 2024. La Hipótesis general fue que el salario emocional impacta significativamente en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas, Arequipa - 2024. En la metodología se utilizó el diseño no experimental, según el tiempo de recolección de datos es de tipo transversal, según su alcance la investigación es de tipo explicativa, según su enfoque es de tipo cuantitativo y por último su línea de investigación pertenece al comportamiento humano en las organizaciones. Para la muestra estudiada se utilizó un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia para determinar el número de unidades de estudio, considerando como muestra un total de 135 trabajadores. La técnica que se utilizó para ambas variables fue la encuesta. El instrumento empleado fue el cuestionario. Los resultados demostraron que el salario emocional impacta de una manera significativa en la retención del talento humano, de la misma manera, la percepción del salario emocional entre los trabajadores, es negativa en las dimensiones de oportunidades de desarrollo, balance de vida, y bienestar psicológico, también la percepción de la retención del talento humano en los trabajadores en relación al salario, la seguridad laboral, capacitación y desarrollo y reputación institucional es negativa. Al comparar el nivel de percepción del salario emocional, según el sexo, se encontró, que no existen diferencias estadísticamente significativas, en cambio en relación a la edad, existen diferencias significativas, evidenciándose con los resultados que los trabajadores entre 25 y 38 años son los que presentan un nivel alto de percepción del salario emocional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-24T16:24:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-24T16:24:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19194 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19194 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/634c67f2-39e2-42a5-9412-a5000da707b6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33166bae-1af8-4d62-a586-74c69eaf279b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcba9ef2-8a24-4cea-a276-d40c6df5d9a6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2ed896e-826c-44d2-be0a-2a14c7033413/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a5181cec-8a38-46fc-83bb-6e67075649b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f2b9a27b92d85fdca18b01616aa8efc ca1239dd8d8fb52d1aae9c9db972f67d de594725c82b2f0e84eb0d704aa2d78c ddc92adb1f124132cb8774395deb02f1 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762959444180992 |
spelling |
Bellido Medina, Rildo SantosAla Ramirez, Isidro AlfonsoCcahuaya Mejia, Leticia Solangge2024-12-24T16:24:00Z2024-12-24T16:24:00Z2024Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas, Arequipa - 2024. Tuvo como objetivo general determinar el impacto del salario emocional en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas, Arequipa – 2024. La Hipótesis general fue que el salario emocional impacta significativamente en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas, Arequipa - 2024. En la metodología se utilizó el diseño no experimental, según el tiempo de recolección de datos es de tipo transversal, según su alcance la investigación es de tipo explicativa, según su enfoque es de tipo cuantitativo y por último su línea de investigación pertenece al comportamiento humano en las organizaciones. Para la muestra estudiada se utilizó un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia para determinar el número de unidades de estudio, considerando como muestra un total de 135 trabajadores. La técnica que se utilizó para ambas variables fue la encuesta. El instrumento empleado fue el cuestionario. Los resultados demostraron que el salario emocional impacta de una manera significativa en la retención del talento humano, de la misma manera, la percepción del salario emocional entre los trabajadores, es negativa en las dimensiones de oportunidades de desarrollo, balance de vida, y bienestar psicológico, también la percepción de la retención del talento humano en los trabajadores en relación al salario, la seguridad laboral, capacitación y desarrollo y reputación institucional es negativa. Al comparar el nivel de percepción del salario emocional, según el sexo, se encontró, que no existen diferencias estadísticamente significativas, en cambio en relación a la edad, existen diferencias significativas, evidenciándose con los resultados que los trabajadores entre 25 y 38 años son los que presentan un nivel alto de percepción del salario emocional.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19194spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsalario emocionalretencióntalento humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Salario emocional y su impacto en la retención del talento humano de la empresa Corporación Andina del Gas S.A.C., Arequipa - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29417051https://orcid.org/0000-0002-8699-34907501591875008641419106Gonzales Laguna, Henry AntonioNeira de Lazo, Lourdes AuroraBellido Medina, Rildo Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciado(a) en Relaciones IndustrialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2091818https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/634c67f2-39e2-42a5-9412-a5000da707b6/download5f2b9a27b92d85fdca18b01616aa8efcMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1968375https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33166bae-1af8-4d62-a586-74c69eaf279b/downloadca1239dd8d8fb52d1aae9c9db972f67dMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf151724https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcba9ef2-8a24-4cea-a276-d40c6df5d9a6/downloadde594725c82b2f0e84eb0d704aa2d78cMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf84113https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2ed896e-826c-44d2-be0a-2a14c7033413/downloadddc92adb1f124132cb8774395deb02f1MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a5181cec-8a38-46fc-83bb-6e67075649b7/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/19194oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191942024-12-27 11:25:36.245http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).