Propuesta de gestión de riesgos para la prevención de accidentes en perforación diamantina Los Calatos - Moquegua

Descripción del Articulo

El área donde se encuentra el Proyecto Los Calatos, se localiza en la cordillera occidental de los andes del sur del Perú, al noreste de la ciudad de Moquegua, en el anexo de Torrine, distrito de Carumas, Provincia de Mariscal Nieto, Departamento y región de Moquegua. El relieve es irregular, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Choque, Michael Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
Propuesta PETS
Los Calatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El área donde se encuentra el Proyecto Los Calatos, se localiza en la cordillera occidental de los andes del sur del Perú, al noreste de la ciudad de Moquegua, en el anexo de Torrine, distrito de Carumas, Provincia de Mariscal Nieto, Departamento y región de Moquegua. El relieve es irregular, con una topografía agreste de cerros empinados, escarpados y abruptos, contrastando con una topografía suave a moderada conformando valles juveniles en V, y muy profundos. El clima es caluroso en las zonas bajas, frígido y seco en las partes altas, con dos estaciones definidas: la de verano de noviembre a marzo y la de invierno de abril a octubre. La geología está conformada por rocas sedimentarias, intrusivas y volcánicas, la roca de base está constituida por la formación Matalaque del Cretáceo Inferior, continua la secuencia con las rocas volcánicas- sedimentarias del Grupo Toquepala del Cretáceo Medio a Superior, en el Cenozoico (Terciario Superior) se observa la presencia de rocas sedimentarias de la formación Sotillo, en el cuaternario se depositaron los materiales de alteración y los aluviales. En el Cretáceo Superior - Terciario Inferior hubo una gran intrusión dominando las rocas intrusivas de la Superunidad Yarabamba, en el Terciario Superior se exponen rocas subvolcánicas intruyendo a rocas más antiguas. Dentro del Proyecto Calatos se realizó un cartografiado litológico estructural local, y se ejecutó preliminarmente sondajes diamantinos, con la finalidad de determinar su constitución mineralógica, se han encontrado problemas de carácter vulnerable, como son los riesgos debido a la perforación diamantina, y que afectan directamente a los trabajadores que están realizando esta labor, por lo que se plantea una propuesta de gestión de riesgos para la prevención de accidentes en la perforación diamantina, determinando el equilibrio de la salud y seguridad de los trabajadores, así como el cuidado del medio ambiente. Esta propuesta comprende la normativa del sistema de gestión de seguridad, el procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS), para perforación diamantina definiendo el análisis- evaluación de peligros, y el análisis de la gestión de riesgos, considerando asimismo su implementación. En los PETS se analiza la identificación de actividades, determinación de los peligros ambientales y riesgos ambientales, así como aplicación de medidas de control, para los 18 parámetros que contiene las actividades de una perforación diamantina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).