Exploración geológica, geofísica y perforación diamantina para la ampliación de la Unidad Minera Esperanza Caraveli - Arequipa
Descripción del Articulo
La Unidad Minera Esperanza se encuentra ubicada en el distrito de Atico, provincia de Caraveli, departamento de Arequipa. El acceso al área de estudio es mediante la carretera panamericana sur, tramo Lima - Atico, Atico - Km 40 de la ruta a Caravelí en un tiempo aproximado de 11 horas, posteriorment...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2396 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2396 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Formación Guaneros Formación Millo Rocas instrusivas Unidad Minera Esperanza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | La Unidad Minera Esperanza se encuentra ubicada en el distrito de Atico, provincia de Caraveli, departamento de Arequipa. El acceso al área de estudio es mediante la carretera panamericana sur, tramo Lima - Atico, Atico - Km 40 de la ruta a Caravelí en un tiempo aproximado de 11 horas, posteriormente el acceso es por trocha con una duración de 1 hora hasta llegar a la Unidad Minera Esperanza de Caravelí. Geomorfológicamente el área de estudio comprende unidades geomorfológicas regionales como son la faja litoral, cadena costanera, peniplanicie costanera, peniplanicie subandina, cadena andina, pampa parinacochas, lomadas andinas, valles transversales y deslizamientos. Mientras que como unidades geomorfológicas locales: Peniplanicie costanera con laderas, lomas y valles transversales. Geológicamente el área de estudio comprende unidades litoestratigraficas regionales que van desde el Mesozoico - hasta el Cuaternario reciente, dentro de las cuales podemos citar las siguientes formaciones: Formación Guaneros (Js-gu), formación Millo (Ts-ml) conformado por conglomerados, Volcánicos Sencca (Ts-vse) y rocas intrusivas hipabisales del Complejo Bella Unión (Kms-bu) y otras rocas intrusivas del Complejo Basal de la Costa (Super- unidad Linga, super-unidad Incahuasi, super-unidad Tiabaya), la mayor parte del territorio están cubiertos con material cuaternario (Q-al). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).