“Reestructuración y ampliación del hospital Goyeneche (nivel III) Arequipa”
Descripción del Articulo
Se propone la reestructuración y ampliación del Hospital Goyeneche con innovaciones basadas en Healing Environment: Naturaleza, aire fresco, luz natural y tranquilidad (ausencia del ruido). Se desarrollan flujos de circulación eficientes, patios de iluminación, tratamiento de color; distribución opt...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8510 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Hospitalaria Healing Environment Realidad Virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Se propone la reestructuración y ampliación del Hospital Goyeneche con innovaciones basadas en Healing Environment: Naturaleza, aire fresco, luz natural y tranquilidad (ausencia del ruido). Se desarrollan flujos de circulación eficientes, patios de iluminación, tratamiento de color; distribución optima de ambientes, circulación de servicio para desechos hospitalarios, eliminación de estresores ambientales (ruido, mala decoración, cruce de circulaciones, baja privacidad). Arenilla y Palacio en el 2014 demostraron que el entorno hospitalario tiene efectos en la salud de los pacientes; por ejemplo: los estímulos ambientales estresan o distensan el estado de ánimo y este tiene relación con la velocidad de recuperación del paciente. Por otro lado, el Reglamento Nacional de Edificaciones y la Norma Técnica publicada por MINSA 2015 no establece parámetros constructivos para las condiciones ambientales como ruido, temperatura, humedad relativa, iluminación, elementos visuales, y ventilación. En este contexto se propone un monitoreo ambiental con un equipo LUTRON LM-8102 durante febrero del 2016 (época de lluvias) y una encuesta a 40 personas y miembros de atención; los resultados muestran que las condiciones ambientales sobrepasan los estándares MINSA; la encuesta de estado de ánimo refleja además un entorno triste en 49.3%, sensación de temor en 25,4% y no confortable en 94.5%. Con estas premisas se justifica el diseño presentado, que se describe a detalle en la presente tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).