La practica pedagogica en el desarrollo de la psicomotricidad en estudiantes de 4 años de la institucion educativa inicial N° 967 Los Lirios de Andahuaylas, 2014

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación acción posibilitó solucionar el problema respecto a la práctica pedagógica orientado al desarrollo psicomotriz los niños y niñas de cuatro años de la I.E.I. N° 967 Los Lirios de Andahuaylas; la psicomotricidad se fundamenta en una visión unitaria del ser humano y consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferrel Garibay, Margot, Hurtado Pilco, Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2074
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Practica pedagógica
Desarrollo psicomotriz
Niños inicial
Práctica pedagógica
Juego espontaneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación acción posibilitó solucionar el problema respecto a la práctica pedagógica orientado al desarrollo psicomotriz los niños y niñas de cuatro años de la I.E.I. N° 967 Los Lirios de Andahuaylas; la psicomotricidad se fundamenta en una visión unitaria del ser humano y considera al cuerpo como “unidad psico afectivo - motriz”; que piensa, siente, actúa en forma integrada los aspectos: psíquicos, motrices y afectivos. Al deconstruir la práctica pedagógica quedaron identificadas tres categorías determinantes; ellas son la secuencia metodológica, las estrategias metodológicas y los materiales educativos. Con la intervención pedagógica producto y proceso de una investigación acción, se puso en marcha la Propuesta Pedagógica Alternativa demostrándose la mejora de mi práctica pedagógica cuando se utilizaron las fases de la secuencia metodológica, el juego espontáneo como estrategia y se usaron los materiales educativos, consecuentemente mejoró el desarrollo de la psicomotricidad de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).