Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos del quinto grado de secundaria de la institución educativa 56394 Cesar Vallejo

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos del quinto grado de secundaria de la institución educativa 56394 Cesar Vallejo se trabajó para determinar el objetivo principal de la investigación que es la relación entre los estilos de apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Coila, Jorge Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8555
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Evaluación
Niveles de logros
Aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos del quinto grado de secundaria de la institución educativa 56394 Cesar Vallejo se trabajó para determinar el objetivo principal de la investigación que es la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos del quinto grado de secundaria de la institución educativa 56394 Cesar Vallejo, el presente estudio pretende determinar si los alumnos poseen algún estilo de aprendizaje y si este repercute en sus logros académicos. Para fundamentar más esta investigación se trabajado con 50 alumnos de la institución, la presente investigación tiene el método deductivo explicativo, y de un nivel Descriptivo relacional correlacional desde un enfoque cuantitativo. Llegando a la conclusión de que los alumnos tienen diferentes estilos de aprendizaje, que predomina el estilo más usado que es el teórico, y activo, pero si hacemos la relación con sus logros tenemos que los alumnos han obtenido un logro previsto y en proceso y si lo relacionamos veremos que hay varios alumnos que tienen dos a tres estilos, en ese caso el reflexivo es el que tiene mayor rango en el logro previsto, le sigue el activo y el teórico y en cuanto a la mejora que se debe hacer en la propuesta se puede ver que se puede empezar con el estilo reflexivo, luego el activo, y el pragmático
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).