Formas de comercialización en agencias de viajes virtuales y agencias de viajes tradicionales de la ciudad de Arequipa en el 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación determina las formas de comercialización que tiene las agencias de viajes tradicionales y virtuales, evaluando sus dimensiones, las cuales son, la orientación hacia el cliente, mercadotecnia integrada y satisfacción del cliente, esta investigación se realizó util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrocal Cruz, Lisbeth Anghela, Tapara Tejada, Sonia Luzgarda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2452
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formas de comercialización
Agencias de viajes
Turistas
Concentración de turistas
Agencias virtuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación determina las formas de comercialización que tiene las agencias de viajes tradicionales y virtuales, evaluando sus dimensiones, las cuales son, la orientación hacia el cliente, mercadotecnia integrada y satisfacción del cliente, esta investigación se realizó utilizando un estudio transaccional y descriptiva comparativa, en el cual, nos enfocamos en estudiar a los turistas que hacían uso de ambas agencias obteniendo una muestra representativa de 378 turistas, los cuales, fueron evaluados en la plaza de armas y monasterio de Santa Catalina (puntos estratégicos de concentración de turistas en la ciudad de Arequipa), además se ha evaluado a 163 agencias de viajes tradicionales y se tomaron dos casos de las agencias de viaje virtuales (las más representativas y mejor ubicadas entre las agencias virtuales), estas agencias no presentan oficinas y son difíciles de ubicar, después de realizar el estudio y analizando la información se determinó que las agencias de viajes virtuales tienen un mejor sistema de comercialización que las agencias de viajes tradicionales, pues al no contar con lugares físicos donde reclamar, sus clientes confían en las recomendaciones de amigos o familiares y páginas de recomendación internacional (Trip Advisor) que hicieron uso de estas anteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).