Estrategias de marketing turístico de la agencia Sfera Travel para afrontar el turismo informal en Lima el año 2022

Descripción del Articulo

La agencia de viajes y turismo Sfera Travel, busca alternativas para competir con los servicios turísticos que se ofrecen de manera informal, dentro de la región Lima. Considerando que el escenario del Covid-19 redujo la capacidad adquisitiva de los usuarios y ha provocado una crisis financiera que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capcha Villena, Jenny Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing turístico
Turista interno
Turismo informal
Agencias de viajes
Escenario COVID 19
Descripción
Sumario:La agencia de viajes y turismo Sfera Travel, busca alternativas para competir con los servicios turísticos que se ofrecen de manera informal, dentro de la región Lima. Considerando que el escenario del Covid-19 redujo la capacidad adquisitiva de los usuarios y ha provocado una crisis financiera que no permite incrementar los niveles de ventas en las agencias de viajes, por la competencia desleal que ofrecen sus servicios para diversos destinos turísticos. La finalidad del presente trabajo de suficiencia profesional es describir, revisar y explicar las estrategias de marketing turístico que la AAVV Sfera Travel aplico durante el año 2022paramejorar su modelo de negocio, basándose, principalmente, en la difusión de información comparativa a partir del conocimiento de su grupo objetivo y grupos de interés; logrando conocerlos puntos clave para la construcción de una propuesta estratégica acorde a las tendencias turística globales, por lo que esta experiencia finaliza presentando conclusiones y recomendaciones que sirvan de guía para que una agencia de viajes consiga una adecuada sostenibilidad en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).