Inteligencia emocional y rendimiento académico en tiempos de pandemia por Covid 19 en los estudiantes de la I.E. 40680 Horacio Zeballos Gámez, Socabaya Arequipa - 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado “Inteligencia emocional y rendimiento académico en tiempos de pandemia por Covid 19 en los estudiantes de la I.E 40680 Horacio Zeballos Gámez, Socabaya Arequipa - 2020”, se plantea como principal objetivo: determinar la relación entre ambas variables. El estudio se enm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14007 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional rendimiento académico pandemia por covid – 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio denominado “Inteligencia emocional y rendimiento académico en tiempos de pandemia por Covid 19 en los estudiantes de la I.E 40680 Horacio Zeballos Gámez, Socabaya Arequipa - 2020”, se plantea como principal objetivo: determinar la relación entre ambas variables. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo de tipo y nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental de corte transversal, tomo como muestra a 50 estudiantes de 5 años de la institución educativa 40680 Horacio Zeballos Gámez, Socabaya Arequipa, 2020, a quienes se aplicó un cuestionario, de inteligencia emocional que consta de 15 preguntas que cuenta con validez y confiabilidad, además para medir el rendimiento académico se tomó como instrumento la libreta de notas de los estudiantes, utilizando para procesar la información el paquete estadístico SPSS (versión 26.0). Finalmente se determinó que: Existe relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en tiempos de pandemia por Covid 19 en los estudiantes de 5 años de la institución educativa 40680 Horacio Zeballos Gámez, Socabaya Arequipa, 2020. El valor de significancia de 0,000 que es menor a 0,05; lo cual demuestra que existe correlación positiva muy débil entre ambas variables, asimismo el nivel de correlación es de 0,102. Por ende, existe correlación entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).