Diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 KG/H de capacidad para la producción de pellets de PET (polietileno tereftalato)

Descripción del Articulo

La presente tesis trata del diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 kg/h de capacidad para la producción de pellets de pet (polietileno tereftalato). La presente tesis estará conformado por la parte introductoria en el que se desarrolla el diseño metodológico en el que se inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Turpo, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño mecánico
tornillo sin fin
producción de plásticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNSA_ec3a39918690b4fcf4f35b353e74eb32
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19766
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Apaza Gutierrez, Jorge LuisApaza Gutierrez, Jorge LuisHermoza Turpo, DanielHermoza Turpo, Daniel2025-03-31T16:55:07Z2025-03-31T16:55:07Z20242024La presente tesis trata del diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 kg/h de capacidad para la producción de pellets de pet (polietileno tereftalato). La presente tesis estará conformado por la parte introductoria en el que se desarrolla el diseño metodológico en el que se incluye el planteamiento del problema, justificación, variables entre otros, seguidamente se realiza el marco referencial haciendo uso de diversas fuentes como libros, sitios web, investigaciones entre otros, luego se colocan los parámetros de diseño para obtener los datos necesarios, seguidamente se aplican cálculos iterativos para aproximar la resistencia de cada uno de los componentes de la máquina, después se verifica con el software especializado y se validad los resultados esperados, la presente tesis finaliza con las conclusiones, anexos y planos de fabricación. La forma que es más común de fundir el plástico, en realidad es por medio de máquinas extrusoras enormes que generan bastantes metros y metros de hilos de este material usual, que son usados para la creación de diversos y diferentes utensilios. Actualmente el uso de extrusoras industriales poco a poco se ha incrementado, por la eficiencia de reutilizar el material de plástico, asimismo ha aumentado en pequeñas empresas las cuales generan pequeños volúmenes de material extruido, lo que conlleva en la actualidad la construcción de máquinas extrusoras a menor escala en comparación a lo comercial. La propuesta es diseñar una máquina que sea transportable fácil de fabricar y que el costo sea menor en comparación a máquinas alternativas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19766spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADiseño mecánicotornillo sin finproducción de plásticos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 KG/H de capacidad para la producción de pellets de PET (polietileno tereftalato)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40206533https://orcid.org/0000-0002-7013-069046364854713046Manrique Velarde, Eleazar SaulOcola Ticona, Edmundo HonorioApaza Gutierrez, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df4720aa-f7a3-4080-a63c-021fd3b9db6f/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf9074925https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01b3b76e-d826-464f-a1f7-e6f1f23e80b7/download1ce0a6564d71e73359cba8f67a20ab5cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9160406https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cce6422-5356-4ce1-b04c-4312b048ce9a/download37f8c9f6d43c26b70e9fc9cbf3397048MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf2866261https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee9d60b7-e789-401f-be8d-464562f4cbf4/download5ab675e45f8f88c5b9a5b43047fffa39MD5320.500.12773/19766oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197662025-06-05 15:34:37.763http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 KG/H de capacidad para la producción de pellets de PET (polietileno tereftalato)
title Diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 KG/H de capacidad para la producción de pellets de PET (polietileno tereftalato)
spellingShingle Diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 KG/H de capacidad para la producción de pellets de PET (polietileno tereftalato)
Hermoza Turpo, Daniel
Diseño mecánico
tornillo sin fin
producción de plásticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 KG/H de capacidad para la producción de pellets de PET (polietileno tereftalato)
title_full Diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 KG/H de capacidad para la producción de pellets de PET (polietileno tereftalato)
title_fullStr Diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 KG/H de capacidad para la producción de pellets de PET (polietileno tereftalato)
title_full_unstemmed Diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 KG/H de capacidad para la producción de pellets de PET (polietileno tereftalato)
title_sort Diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 KG/H de capacidad para la producción de pellets de PET (polietileno tereftalato)
author Hermoza Turpo, Daniel
author_facet Hermoza Turpo, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Gutierrez, Jorge Luis
Apaza Gutierrez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Hermoza Turpo, Daniel
Hermoza Turpo, Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño mecánico
tornillo sin fin
producción de plásticos.
topic Diseño mecánico
tornillo sin fin
producción de plásticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La presente tesis trata del diseño mecánico de una extrusora tipo tornillo sin fin de 120 kg/h de capacidad para la producción de pellets de pet (polietileno tereftalato). La presente tesis estará conformado por la parte introductoria en el que se desarrolla el diseño metodológico en el que se incluye el planteamiento del problema, justificación, variables entre otros, seguidamente se realiza el marco referencial haciendo uso de diversas fuentes como libros, sitios web, investigaciones entre otros, luego se colocan los parámetros de diseño para obtener los datos necesarios, seguidamente se aplican cálculos iterativos para aproximar la resistencia de cada uno de los componentes de la máquina, después se verifica con el software especializado y se validad los resultados esperados, la presente tesis finaliza con las conclusiones, anexos y planos de fabricación. La forma que es más común de fundir el plástico, en realidad es por medio de máquinas extrusoras enormes que generan bastantes metros y metros de hilos de este material usual, que son usados para la creación de diversos y diferentes utensilios. Actualmente el uso de extrusoras industriales poco a poco se ha incrementado, por la eficiencia de reutilizar el material de plástico, asimismo ha aumentado en pequeñas empresas las cuales generan pequeños volúmenes de material extruido, lo que conlleva en la actualidad la construcción de máquinas extrusoras a menor escala en comparación a lo comercial. La propuesta es diseñar una máquina que sea transportable fácil de fabricar y que el costo sea menor en comparación a máquinas alternativas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-31T16:55:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-31T16:55:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19766
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19766
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df4720aa-f7a3-4080-a63c-021fd3b9db6f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01b3b76e-d826-464f-a1f7-e6f1f23e80b7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cce6422-5356-4ce1-b04c-4312b048ce9a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee9d60b7-e789-401f-be8d-464562f4cbf4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
1ce0a6564d71e73359cba8f67a20ab5c
37f8c9f6d43c26b70e9fc9cbf3397048
5ab675e45f8f88c5b9a5b43047fffa39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1845251816162328576
score 13.269403
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).