Factores limitantes del uso de canales digitales de los clientes de las cajas municipales de ahorro y crédito, en tiempos de Covid en Arequipa, 2020 - 2021

Descripción del Articulo

Las organizaciones reconocen las necesidades de adaptarse de los modelos tradicionales por unos de carácter digital que concierne a ser un poco más eficiente y ágil. Es por esto por lo que la transformación digital ha empezado a expandirse ya hace algunos años en un entorno un poco más competitivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Castillo, Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clientes
Factores limitantes
Canales digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las organizaciones reconocen las necesidades de adaptarse de los modelos tradicionales por unos de carácter digital que concierne a ser un poco más eficiente y ágil. Es por esto por lo que la transformación digital ha empezado a expandirse ya hace algunos años en un entorno un poco más competitivo. Sin embargo, es este proceso relativamente nuevo para las Cajas Municipales, ya que tenían un giro de negocio un alto tradicional, a nivel nacional son pocas las que han implementado un modelo de negocio digital para satisfacer un mercado altamente cambiante. Es en esta investigación que comprende la recopilación bibliográfica, levantamiento de información y procesamiento de una encuesta a los clientes de algunas Cajas Municipales, donde el análisis estadístico de los resultados puede desarrollar estimaciones que permitan conocer los principales factores limitantes en el desarrollo de este proceso. Esta investigación reúne información de la percepción de clientes acerca del desarrollo de los canales digitales, así como también si están correctamente implementados. Se realizaron validación de resultados con expertos, así como también una investigación en tiempos de pandemia, ya que es este factor que nos limita en ciertas circunstancias en un entorno 2020-2021. Se realizaron 384 encuestas, número validado por la cantidad de clientes que pertenecen a algunas Cajas Municipales. Finalmente, se desarrolló la discusión de resultados donde se enfoque en la adaptabilidad, conocimiento, desarrollo y promoción, factores que fueron medidos y analizados en el capítulo de validación de resultados, es así que durante este proceso se reconoció el objetivo principal que nos llevó a realizar esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).