Las máximas de la experiencia y las perspectivas de género en la jurisprudencia penal nacional Arequipa 2023
Descripción del Articulo
Para la presente investigación se manifiesta como principal objetivo es Determinar si las máximas de la experiencia utilizadas por la jurisprudencia nacional pueden haber afectado las perspectivas de género haciendo incidencia en el tipo de delito y la calidad del sujeto. Por lo tanto, el enfoque fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crítica Experiencia Género Jurisprudencia Valoración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | Para la presente investigación se manifiesta como principal objetivo es Determinar si las máximas de la experiencia utilizadas por la jurisprudencia nacional pueden haber afectado las perspectivas de género haciendo incidencia en el tipo de delito y la calidad del sujeto. Por lo tanto, el enfoque fue cualitativo, porque tiene que ver un fenómeno jurídico social. Así mismo el método usado es dogmático y exegético, de tipo descriptivo y propositivo. En tanto que el instrumento utilizado fue la ficha de observación documentaria a la regulación internacional y nacional de las máximas de la experiencia junto con doctrina y jurisprudencia aplicable al cumplimiento de los objetivos propuestos. Como conclusiones se logró obtener que, sólo la legislación chilena coincide con la nacional en el hecho de incluir en su regulación procesal penal a las máximas de la experiencia como parte del sistema de la sana crítica, así mismo, la jurisprudencia estudiada corrobora que el uso de las máximas de la experiencia es en su mayoría es errónea puesto que contienen sesgos basados en estereotipos de género, a pesar que la propia jurisprudencia conmina a los jueces a realizar todo lo contrario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).