clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018”. Es sabido que la familia constituye el primer y más importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcapura Vargas, Juana Edit, Ibarcena Loayza, Angelica Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7660
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social Familiar
Rendimiento Escolar
Desarrollo y adaptación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_ea1daecbad0ce30398f4f3a2130b39b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7660
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018
title clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018
spellingShingle clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018
Marcapura Vargas, Juana Edit
Clima Social Familiar
Rendimiento Escolar
Desarrollo y adaptación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018
title_full clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018
title_fullStr clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018
title_full_unstemmed clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018
title_sort clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018
author Marcapura Vargas, Juana Edit
author_facet Marcapura Vargas, Juana Edit
Ibarcena Loayza, Angelica Maria
author_role author
author2 Ibarcena Loayza, Angelica Maria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamero Torres, Héctor Ezequiel
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcapura Vargas, Juana Edit
Ibarcena Loayza, Angelica Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima Social Familiar
Rendimiento Escolar
Desarrollo y adaptación
topic Clima Social Familiar
Rendimiento Escolar
Desarrollo y adaptación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación titulado “Clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018”. Es sabido que la familia constituye el primer y más importante marco de desarrollo y adaptación del niño y adolescente, por ello este trabajo de investigación pretende establecer cuál es el grado de desarrollo del clima social familiar que tienen los estudiantes de los primeros grados de educación secundaria pues ello incide directamente en su rendimiento escolar. De ahí que un niño que posee bajo rendimiento es posible que provenga de un hogar donde se den conflictos familiares, que sea parte de una familia disfuncional. Recordemos que, como escribió Makarenko, el proceso educativo no tiene lugar solo en el salón de clases, sino en el seno mismo de la familia, en el contacto general del estudiante con el medio que le rodea. De ahí que, las relaciones familiares constituyen un factor muy importante en su rendimiento. Por ello esta investigación da a conocer la relación que existe entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de estudiantes de educación secundaria que se encuentran matriculados en las I.E. San Luis Gonzaga y Corazón de María del distrito de Chuquibamba, provincia Condesuyos, departamento de Arequipa en el año 2018. Para un mejor entendimiento el trabajo se ha distribuido en tres capítulos cuyos contenidos son los siguientes: En el capítulo I, Marco teórico conceptual donde se dan a conocer los antecedentes y las bases teóricas que se constituyen en el sustento teórico del trabajo. En el capítulo II, Marco operativo de la investigación se presenta el planteamiento del problema, los objetivos, las hipótesis, variables, la metodología de investigación y finalmente el análisis e interpretación de los resultados. En el capítulo III, Propuesta Alternativa donde se presenta una alternativa para poder mejorar el clima social familiar de los estudiantes y el rendimiento escolar de los estudiantes de las instituciones educativas en las que se ha realizado la investigación. La propuesta consiste en trabajar con los padres de familia y/o apoderados en una escuela de padres. Finalmente se presentan las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y anexos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-14T13:51:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-14T13:51:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7660
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7660
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a12ed8ff-43db-40c5-949d-9f006d0e4768/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cdf48139-d21d-41b1-9c3d-9ea304217418/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17b88120-0f7a-4bec-8cdd-7c1c9a27343a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8433828602013a7e95093f9f407e51ab
8413ac95104d3f851bb0c4b0322a4a7e
58c8fcb8e81b4a64756876cbb72b1019
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762876975775744
spelling Gamero Torres, Héctor EzequielMarcapura Vargas, Juana EditIbarcena Loayza, Angelica Maria2019-01-14T13:51:40Z2019-01-14T13:51:40Z2018El presente trabajo de investigación titulado “Clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018”. Es sabido que la familia constituye el primer y más importante marco de desarrollo y adaptación del niño y adolescente, por ello este trabajo de investigación pretende establecer cuál es el grado de desarrollo del clima social familiar que tienen los estudiantes de los primeros grados de educación secundaria pues ello incide directamente en su rendimiento escolar. De ahí que un niño que posee bajo rendimiento es posible que provenga de un hogar donde se den conflictos familiares, que sea parte de una familia disfuncional. Recordemos que, como escribió Makarenko, el proceso educativo no tiene lugar solo en el salón de clases, sino en el seno mismo de la familia, en el contacto general del estudiante con el medio que le rodea. De ahí que, las relaciones familiares constituyen un factor muy importante en su rendimiento. Por ello esta investigación da a conocer la relación que existe entre el clima social familiar y el rendimiento escolar de estudiantes de educación secundaria que se encuentran matriculados en las I.E. San Luis Gonzaga y Corazón de María del distrito de Chuquibamba, provincia Condesuyos, departamento de Arequipa en el año 2018. Para un mejor entendimiento el trabajo se ha distribuido en tres capítulos cuyos contenidos son los siguientes: En el capítulo I, Marco teórico conceptual donde se dan a conocer los antecedentes y las bases teóricas que se constituyen en el sustento teórico del trabajo. En el capítulo II, Marco operativo de la investigación se presenta el planteamiento del problema, los objetivos, las hipótesis, variables, la metodología de investigación y finalmente el análisis e interpretación de los resultados. En el capítulo III, Propuesta Alternativa donde se presenta una alternativa para poder mejorar el clima social familiar de los estudiantes y el rendimiento escolar de los estudiantes de las instituciones educativas en las que se ha realizado la investigación. La propuesta consiste en trabajar con los padres de familia y/o apoderados en una escuela de padres. Finalmente se presentan las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7660spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima Social FamiliarRendimiento EscolarDesarrollo y adaptaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01clima social familiar y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del VI ciclo de EBR de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibamba - Condesuyos 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU16720750https://orcid.org/0000-0003-0537-4629313199http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicología, Tutoría y Orientación EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Psicología, Tutoría y Orientación EducativaTEXTEDSmavaje.pdf.txtEDSmavaje.pdf.txtExtracted texttext/plain143119https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a12ed8ff-43db-40c5-949d-9f006d0e4768/download8433828602013a7e95093f9f407e51abMD52EDSmavaje2.pdf.txtEDSmavaje2.pdf.txtExtracted texttext/plain146191https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cdf48139-d21d-41b1-9c3d-9ea304217418/download8413ac95104d3f851bb0c4b0322a4a7eMD54ORIGINALEDSmavaje2.pdfEDSmavaje2.pdfapplication/pdf1570687https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17b88120-0f7a-4bec-8cdd-7c1c9a27343a/download58c8fcb8e81b4a64756876cbb72b1019MD53UNSA/7660oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76602022-12-27 17:18:38.175http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.965396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).