Evaluación geomecánica para determinar la estabilidad del Block Gaby 1 - NV. 4225 - 4250 y lograr productividad con la aplicación del método de explotación Sub Level Stoping en la Unidad Minera Animon
Descripción del Articulo
Se desarrolla la evaluación geomecánica y un análisis técnico-económico para el minado empleando el método de explotación Sub Level Stoping (Taladros Largos) en el Block Gaby-1, ubicado entre los niveles 4225 al 4250 de la Unidad Minera Animon, la cual incluye la identificación de mecanismos de fall...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mapeo geomecánico mecanismos de falla sostenimiento dimensionamiento factor de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_e9ffcadbeaf2c221346c5a205b69acb0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18194 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Taddey Chacaltana, Edgar RalphCuyo Apaza, Fernando Ffay2024-07-04T19:32:24Z2024-07-04T19:32:24Z2024Se desarrolla la evaluación geomecánica y un análisis técnico-económico para el minado empleando el método de explotación Sub Level Stoping (Taladros Largos) en el Block Gaby-1, ubicado entre los niveles 4225 al 4250 de la Unidad Minera Animon, la cual incluye la identificación de mecanismos de falla, el dimensionamiento de los tajos, diseño de sostenimiento y finalmente una comparación de costos de sostenimiento con respecto al anterior método de explotación utilizado (Over Cut and Fill). Para garantizar un rendimiento operativo óptimo, los objetivos de la evaluación son gestionar la dilución de las cajas, mantener la estabilidad y ofrecer la mejor opción de minado. Esta evaluación requirió una serie de estudios geotécnicos, incluido el identificación geológica y estructural. El logueo geomecánico, el mapeo geomecánico y las pruebas de laboratorio posibilitaron clasificar el macizo rocoso y obtener dimensiones optimas de minado, tanto para los subniveles de producción con secciones de 3.8x4.0 m y tajos con dimensiones de 12.0x15.0x1.2 m aplicados en un block de 200.0 m de largo y 20.0 m de altura. Se aplicaron técnicas empíricas, como la gráfica de estabilidad modificado, que utiliza el equivalente lineal de sobrerotura de las cajas laterales (ELOS) para examinar la estabilidad de los tajos, esto nos permite precisar la sobre-excavación de los tajos con relación a lo planeado y el estudio para la caja techo (Sill Pillar). Así mismo, el empleo del software Dips, RockData y Phase 2, como métodos de comprobación que nos corroboren un eficiente diseño final de la zona en análisis.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18194spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMapeo geomecánicomecanismos de fallasostenimientodimensionamientofactor de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación geomecánica para determinar la estabilidad del Block Gaby 1 - NV. 4225 - 4250 y lograr productividad con la aplicación del método de explotación Sub Level Stoping en la Unidad Minera Animoninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU00425424https://orcid.org/0000-0002-4520-593773423829724026Valenzuela Salas, Marco AntonioCanahua Loza, Reynaldo SabinoTaddey Chacaltana, Edgar Ralphhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero de MinasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf8357467https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/766a8a0c-95a8-4abf-abb9-468949de29bd/download0d9441142f98f5a57fc3f14db531097fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf37346338https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec9dc4c3-dbd1-474c-a3e9-6404551fd264/downloadff6444e5e6749b74f5de08584a80699bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf337277https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a72eaff-6329-4985-8504-87706bf0f2d6/download7969c3f327d484845b3cbad3eab187abMD5320.500.12773/18194oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181942024-07-04 14:32:45.882http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geomecánica para determinar la estabilidad del Block Gaby 1 - NV. 4225 - 4250 y lograr productividad con la aplicación del método de explotación Sub Level Stoping en la Unidad Minera Animon |
| title |
Evaluación geomecánica para determinar la estabilidad del Block Gaby 1 - NV. 4225 - 4250 y lograr productividad con la aplicación del método de explotación Sub Level Stoping en la Unidad Minera Animon |
| spellingShingle |
Evaluación geomecánica para determinar la estabilidad del Block Gaby 1 - NV. 4225 - 4250 y lograr productividad con la aplicación del método de explotación Sub Level Stoping en la Unidad Minera Animon Cuyo Apaza, Fernando Ffay Mapeo geomecánico mecanismos de falla sostenimiento dimensionamiento factor de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Evaluación geomecánica para determinar la estabilidad del Block Gaby 1 - NV. 4225 - 4250 y lograr productividad con la aplicación del método de explotación Sub Level Stoping en la Unidad Minera Animon |
| title_full |
Evaluación geomecánica para determinar la estabilidad del Block Gaby 1 - NV. 4225 - 4250 y lograr productividad con la aplicación del método de explotación Sub Level Stoping en la Unidad Minera Animon |
| title_fullStr |
Evaluación geomecánica para determinar la estabilidad del Block Gaby 1 - NV. 4225 - 4250 y lograr productividad con la aplicación del método de explotación Sub Level Stoping en la Unidad Minera Animon |
| title_full_unstemmed |
Evaluación geomecánica para determinar la estabilidad del Block Gaby 1 - NV. 4225 - 4250 y lograr productividad con la aplicación del método de explotación Sub Level Stoping en la Unidad Minera Animon |
| title_sort |
Evaluación geomecánica para determinar la estabilidad del Block Gaby 1 - NV. 4225 - 4250 y lograr productividad con la aplicación del método de explotación Sub Level Stoping en la Unidad Minera Animon |
| author |
Cuyo Apaza, Fernando Ffay |
| author_facet |
Cuyo Apaza, Fernando Ffay |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taddey Chacaltana, Edgar Ralph |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuyo Apaza, Fernando Ffay |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mapeo geomecánico mecanismos de falla sostenimiento dimensionamiento factor de seguridad |
| topic |
Mapeo geomecánico mecanismos de falla sostenimiento dimensionamiento factor de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
Se desarrolla la evaluación geomecánica y un análisis técnico-económico para el minado empleando el método de explotación Sub Level Stoping (Taladros Largos) en el Block Gaby-1, ubicado entre los niveles 4225 al 4250 de la Unidad Minera Animon, la cual incluye la identificación de mecanismos de falla, el dimensionamiento de los tajos, diseño de sostenimiento y finalmente una comparación de costos de sostenimiento con respecto al anterior método de explotación utilizado (Over Cut and Fill). Para garantizar un rendimiento operativo óptimo, los objetivos de la evaluación son gestionar la dilución de las cajas, mantener la estabilidad y ofrecer la mejor opción de minado. Esta evaluación requirió una serie de estudios geotécnicos, incluido el identificación geológica y estructural. El logueo geomecánico, el mapeo geomecánico y las pruebas de laboratorio posibilitaron clasificar el macizo rocoso y obtener dimensiones optimas de minado, tanto para los subniveles de producción con secciones de 3.8x4.0 m y tajos con dimensiones de 12.0x15.0x1.2 m aplicados en un block de 200.0 m de largo y 20.0 m de altura. Se aplicaron técnicas empíricas, como la gráfica de estabilidad modificado, que utiliza el equivalente lineal de sobrerotura de las cajas laterales (ELOS) para examinar la estabilidad de los tajos, esto nos permite precisar la sobre-excavación de los tajos con relación a lo planeado y el estudio para la caja techo (Sill Pillar). Así mismo, el empleo del software Dips, RockData y Phase 2, como métodos de comprobación que nos corroboren un eficiente diseño final de la zona en análisis. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-04T19:32:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-04T19:32:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18194 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18194 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/766a8a0c-95a8-4abf-abb9-468949de29bd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec9dc4c3-dbd1-474c-a3e9-6404551fd264/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a72eaff-6329-4985-8504-87706bf0f2d6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d9441142f98f5a57fc3f14db531097f ff6444e5e6749b74f5de08584a80699b 7969c3f327d484845b3cbad3eab187ab |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762729682305024 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).