Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el balanced scorecard en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación está dirigida para la Unidad de Abastecimiento de la Universidad Nacional del Altiplano, que tiene como objetivo principal el diseño de un Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el Balanced Scorecard, que es una herramienta de gestión que materializ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17484 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17484 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balanced Scorecard Gestión de Compras Públicas Indicadores Mapa Estratégico Plan Anual de Contrataciones Plan Estratégico Institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNSA_e9e675294a45f47d4a681816693f1410 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17484 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Aguilar Gonzales, Hugo EfrainGutierrez Toledo, Guino Percy2024-04-04T16:29:53Z2024-04-04T16:29:53Z2024Esta investigación está dirigida para la Unidad de Abastecimiento de la Universidad Nacional del Altiplano, que tiene como objetivo principal el diseño de un Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el Balanced Scorecard, que es una herramienta de gestión que materializa la estrategia en términos operativos mediante objetivos vinculados, cuantificados a través de indicadores y alineados a iniciativas estratégicas que se proponen para mejorar las organización. Se ha desarrollado el diseño del Modelo de Balanced Scorecard, el cual se inicia con el diagnóstico situacional de los documentos de gestión que maneja la Universidad como el Plan Estratégico Institucional y su Plan Operativo Institucional relacionados a las compras públicas, también se identificó los factores críticos de éxito de la Unidad de Abastecimiento, dicho análisis se da a nivel de los objetivos estratégicos determinados los cuales fueron medidos por medio de indicadores en las perspectivas de Usuario Beneficiario, financiera, procesos internos y aprendizaje y crecimiento. En consecuencia, de la información y resultados obtenidos producto de la medición de los indicadores por perspectivas, lo más importante es contribuir a mejorar y ser más la eficientes en la gestión de las compras públicas en la Unidad de Abastecimiento y lograr la satisfacción de las áreas usuarias, siendo la herramienta de gestión Balanced Scorecard la que permitirá mediante su implementación el cumplimiento de los objetivos y propósitos trazados en la presente investigación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17484spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABalanced ScorecardGestión de Compras PúblicasIndicadoresMapa EstratégicoPlan Anual de ContratacionesPlan Estratégico Institucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el balanced scorecard en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU40521048https://orcid.org/0000-0002-0091-109629515573413018De La Gala Velasquez, Bernardo RamonMidolo Ramos, Wilfredo RomanVargas Vizcarra, Miller EdgardVasquez Durand, Guido Alfredo HelbertAguilar Gonzales, Hugo Efrainhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Administración (DBA)Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónDoctor en Administración (DBA)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf8149811https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53d0de36-60a6-4a29-8181-52e43247a2fe/download84f49d55e822b9ed0c9f5a7ad8bb2947MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14288826https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65eb082b-91c7-4e02-af4e-a06b74306c47/downloadcc706dd7b7fc6ca4780d27578aa7735cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf328643https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7382d4dd-383d-4282-b7ae-b53a2d38e677/download5287285b75956c3eb95defb5eab36797MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d8588b5-58cb-4e4d-aa8f-20d01c709b30/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17484oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174842024-09-11 09:05:37.992http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el balanced scorecard en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2022 |
| title |
Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el balanced scorecard en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2022 |
| spellingShingle |
Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el balanced scorecard en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2022 Gutierrez Toledo, Guino Percy Balanced Scorecard Gestión de Compras Públicas Indicadores Mapa Estratégico Plan Anual de Contrataciones Plan Estratégico Institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el balanced scorecard en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2022 |
| title_full |
Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el balanced scorecard en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2022 |
| title_fullStr |
Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el balanced scorecard en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el balanced scorecard en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2022 |
| title_sort |
Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el balanced scorecard en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, 2022 |
| author |
Gutierrez Toledo, Guino Percy |
| author_facet |
Gutierrez Toledo, Guino Percy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Gonzales, Hugo Efrain |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Toledo, Guino Percy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Balanced Scorecard Gestión de Compras Públicas Indicadores Mapa Estratégico Plan Anual de Contrataciones Plan Estratégico Institucional |
| topic |
Balanced Scorecard Gestión de Compras Públicas Indicadores Mapa Estratégico Plan Anual de Contrataciones Plan Estratégico Institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
Esta investigación está dirigida para la Unidad de Abastecimiento de la Universidad Nacional del Altiplano, que tiene como objetivo principal el diseño de un Modelo para la mejora de la gestión de las compras públicas, basado en el Balanced Scorecard, que es una herramienta de gestión que materializa la estrategia en términos operativos mediante objetivos vinculados, cuantificados a través de indicadores y alineados a iniciativas estratégicas que se proponen para mejorar las organización. Se ha desarrollado el diseño del Modelo de Balanced Scorecard, el cual se inicia con el diagnóstico situacional de los documentos de gestión que maneja la Universidad como el Plan Estratégico Institucional y su Plan Operativo Institucional relacionados a las compras públicas, también se identificó los factores críticos de éxito de la Unidad de Abastecimiento, dicho análisis se da a nivel de los objetivos estratégicos determinados los cuales fueron medidos por medio de indicadores en las perspectivas de Usuario Beneficiario, financiera, procesos internos y aprendizaje y crecimiento. En consecuencia, de la información y resultados obtenidos producto de la medición de los indicadores por perspectivas, lo más importante es contribuir a mejorar y ser más la eficientes en la gestión de las compras públicas en la Unidad de Abastecimiento y lograr la satisfacción de las áreas usuarias, siendo la herramienta de gestión Balanced Scorecard la que permitirá mediante su implementación el cumplimiento de los objetivos y propósitos trazados en la presente investigación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-04T16:29:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-04T16:29:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17484 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17484 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53d0de36-60a6-4a29-8181-52e43247a2fe/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65eb082b-91c7-4e02-af4e-a06b74306c47/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7382d4dd-383d-4282-b7ae-b53a2d38e677/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d8588b5-58cb-4e4d-aa8f-20d01c709b30/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
84f49d55e822b9ed0c9f5a7ad8bb2947 cc706dd7b7fc6ca4780d27578aa7735c 5287285b75956c3eb95defb5eab36797 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762816203456512 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).