Deslinde académico y funcional de las carreras profesionales de Psicología, Derecho y Relaciones Industriales en la administración de personal
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar la formación académica y funcional mediante el diseño curricular utilizadas por las escuelas de Psicología, Derecho y Relaciones Industriales de las Universidades nacionales y particulares del Perú. La muestra estuvo conformada por sei...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación académica formación funcional diseño curricular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar la formación académica y funcional mediante el diseño curricular utilizadas por las escuelas de Psicología, Derecho y Relaciones Industriales de las Universidades nacionales y particulares del Perú. La muestra estuvo conformada por seis escuelas o programas profesionales de psicología, cuatro escuelas de Derecho y tres Facultades o Escuelas de Relaciones Industriales. En total doce (12) unidades de estudio. La investigación demuestra que las escuelas de psicología, derecho y relaciones industriales forman profesionales para laborar en sus respectivas especialidades; por lo tanto, no tendrían que aparecer realizando (invadiendo) funciones pertenecientes a otras especialidades. El tipo de investigación es cualitativo con un diseño no experimental, transversal; la metodología análisis documental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).