Gestión de la movilidad académica y formación profesional en la carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Centro del Perú

Descripción del Articulo

La investigación doctoral titulada “Gestión de la movilidad académica y formación profesional en la carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Centro del Perú”, se realizó con la intención de responder al problema general ¿De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayarza Lozano, Fritz Bernardino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la movilidad académica
Formación profesional.
Descripción
Sumario:La investigación doctoral titulada “Gestión de la movilidad académica y formación profesional en la carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Centro del Perú”, se realizó con la intención de responder al problema general ¿De qué manera, la gestión de la movilidad académica se vincula con la consolidación profesional en la carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Centro del Perú?, tuvo como objetivo general de explicar, de qué manera la gestión de la movilidad académica se vincula con la consolidación profesional en la carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La investigación es de tipo básica, no experimental y su nivel es correlacional. Se desarrolló un estudio censal conformado por estudiantes, egresados y docentes que realizaron movilidad académica, así mismo autoridades con un total de 29 actores. La técnica para la acumulación de datos fue la encuesta y el instrumento fue la escala de actitud para cada variable. Dentro de los resultados obtenidos en la contrastación de las hipótesis estadísticas, se ha encontrado que la gestión de la movilidad académica se relaciona de manera significativa (0,000) y directa (r 2 0,704) con la formación profesional en administración de empresas de la Facultad de Ciencias de la Administración, además se ha encontrado que la planificación de la movilidad académica se relaciona en medida significativa (0,000) y directa (r 2 formación profesional en administración de empresas de la Facultad de Ciencias de la Administración, también se ha encontrado que la organización de la movilidad académica se relaciona en medida significativa (0,000) y directa (r 2 v 0,688) con la 0,480) con la formación profesional en administración de empresas de la Facultad de Ciencias de la Administración, finalmente se ha encontrado que la dirección de la movilidad académica se relaciona en medida significativ (0,000) y directa (r 2 0,469) con la formación profesional en la carrera de administración de empresas de la Facultad de Ciencias de la Administración, de igual manera se ha encontrado que el control de la movilidad académica se relaciona en medida significativa (0,000) y direc (r 2 0,469) con la formación profesional en administración de empresas de la Facultad de Ciencias de la Administración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).