Análisis del clima organizacional y su impacto en la satisfacción del cliente de la empresa TISUR durante el Covid-19, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Análisis del clima organizacional y su impacto en la satisfacción del cliente de la empresa TISUR durante el Covid-19, Arequipa 2021“ realizada en el distrito de Islay, para la Universidad Nacional de San Agustín, en el año 2021 , tuvo como objetivo principal de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16261 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Organizacional Satisfacción del Cliente Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Análisis del clima organizacional y su impacto en la satisfacción del cliente de la empresa TISUR durante el Covid-19, Arequipa 2021“ realizada en el distrito de Islay, para la Universidad Nacional de San Agustín, en el año 2021 , tuvo como objetivo principal describir el impacto del clima organizacional en la satisfacción del cliente de la empresa TISUR, y como objetivos específicos, describir el nivel de clima organizacional percibido por los trabajadores, describir el nivel de satisfacción del cliente percibido, establecer relación del clima organizacional con la satisfacción del cliente, definir relación del clima organizacional por cada área funcional de la empresa con la satisfacción del cliente y finalmente proponer acciones para la mejora del clima organizacional de la empresa TISUR. Para llegar a ello se realizó una investigación de tipo descriptivo correlacional, obteniendo la información de trabajadores y clientes por medio de dos cuestionarios, procesando esta información por medio de la herramienta SPSS y demostrando ambas su confiabilidad mediante Alpha de Cronbach y la relación existente entre las dos variables. Se llegó a las siguientes conclusiones: se evidenció que al mejorar el clima organizacional en cada una de las áreas de la empresa TISUR impacta positivamente en la satisfacción del cliente, así mismo se afirma que el nivel de clima organizacional percibido por los trabajadores de TISUR en general es positivo, y el nivel de satisfacción de los clientes sobre los servicios recibidos también es alto, por ello también se pudo evidenciar un nivel de correlación muy bueno entre estas dos variables con un resultado de coeficiente de Pearson cercano a 1 (0,979). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).