Aplicación de estrategias metodológicas orientado a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la I.E. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la i.e. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016”. Se propuso como objetivo aplicar estrategias metodológicas eficaces orientadas a mejorar el desa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5314 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas Pensamiento lógico matemático Pedagogía Inteligencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_e60f4e57ac0614e4287ccd6f4a23bf91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5314 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cari Mogrovejo, Lenin HenryMonroy Carnero, Elizabeth GiulianaMedrano Riveros, Ronny Gamaniel2018-01-31T13:00:49Z2018-01-31T13:00:49Z2017La investigación titulada: “Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la i.e. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016”. Se propuso como objetivo aplicar estrategias metodológicas eficaces orientadas a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado del Educción Primaria de la I.E 40259, Ocoña. Corresponde a la investigación acción participativa, enfoque cualitativo; asumió variables como estrategias metodológicas y pensamiento lógico matemático. Corresponde a la metodología es cualitativa, específicamente descriptiva. Las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta, la observación y análisis; como instrumentos la encuesta, la ficha de observación y ficha de análisis, con ellas se recogieron información relevante sobre estrategias metodológicas y pensamientos lógico matemático. De acuerdo al cronograma se desarrolló el plan de mejora o acción. De acuerdo a los resultados, se verificaron algunas dificultades en los estudiantes en el manejo de estrategias metodológicas en el área de Matemática; específicamente en el desarrollo del pensamiento lógico matemático; dificultades que se atribuyen a la actitud de ciertos docentes que se resisten al cambio, poco comprometidos con su labor pedagógica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5314spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasPensamiento lógico matemáticoPedagogíaInteligenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias metodológicas orientado a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la I.E. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40286099https://orcid.org/0000-0003-0907-7859http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciados en EducaciónORIGINALEDCmocaeg.pdfapplication/pdf6594707https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c35edfb-1ba5-49db-bf5b-c17aa6fd729a/download10ec251d69fb57deda5ad031de4cf0daMD51TEXTEDCmocaeg.pdf.txtEDCmocaeg.pdf.txtExtracted texttext/plain209564https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0e6248d-d1c0-40cf-b998-1365137f9d47/download155051cd3b7c56242a6d6ecf8f0f6ef0MD52UNSA/5314oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53142022-12-27 17:01:06.535http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de estrategias metodológicas orientado a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la I.E. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016 |
title |
Aplicación de estrategias metodológicas orientado a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la I.E. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016 |
spellingShingle |
Aplicación de estrategias metodológicas orientado a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la I.E. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016 Monroy Carnero, Elizabeth Giuliana Estrategias metodológicas Pensamiento lógico matemático Pedagogía Inteligencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación de estrategias metodológicas orientado a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la I.E. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016 |
title_full |
Aplicación de estrategias metodológicas orientado a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la I.E. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016 |
title_fullStr |
Aplicación de estrategias metodológicas orientado a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la I.E. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de estrategias metodológicas orientado a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la I.E. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016 |
title_sort |
Aplicación de estrategias metodológicas orientado a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la I.E. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016 |
author |
Monroy Carnero, Elizabeth Giuliana |
author_facet |
Monroy Carnero, Elizabeth Giuliana Medrano Riveros, Ronny Gamaniel |
author_role |
author |
author2 |
Medrano Riveros, Ronny Gamaniel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cari Mogrovejo, Lenin Henry |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monroy Carnero, Elizabeth Giuliana Medrano Riveros, Ronny Gamaniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas Pensamiento lógico matemático Pedagogía Inteligencia |
topic |
Estrategias metodológicas Pensamiento lógico matemático Pedagogía Inteligencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación titulada: “Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado de la i.e. 40259, Pumacoto, Ocoña, 2016”. Se propuso como objetivo aplicar estrategias metodológicas eficaces orientadas a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes del segundo grado del Educción Primaria de la I.E 40259, Ocoña. Corresponde a la investigación acción participativa, enfoque cualitativo; asumió variables como estrategias metodológicas y pensamiento lógico matemático. Corresponde a la metodología es cualitativa, específicamente descriptiva. Las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta, la observación y análisis; como instrumentos la encuesta, la ficha de observación y ficha de análisis, con ellas se recogieron información relevante sobre estrategias metodológicas y pensamientos lógico matemático. De acuerdo al cronograma se desarrolló el plan de mejora o acción. De acuerdo a los resultados, se verificaron algunas dificultades en los estudiantes en el manejo de estrategias metodológicas en el área de Matemática; específicamente en el desarrollo del pensamiento lógico matemático; dificultades que se atribuyen a la actitud de ciertos docentes que se resisten al cambio, poco comprometidos con su labor pedagógica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-31T13:00:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-31T13:00:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5314 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5314 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c35edfb-1ba5-49db-bf5b-c17aa6fd729a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0e6248d-d1c0-40cf-b998-1365137f9d47/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
10ec251d69fb57deda5ad031de4cf0da 155051cd3b7c56242a6d6ecf8f0f6ef0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762770283167744 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).