Estimación del peligro sísmico en el Perú mediante la homogeneización de catálogos sísmicos con algoritmos de machine learning

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se homogeneizó el catálogo sísmico del Perú a magnitud momento (Mw) mediante modelos de regresión de Machine Learning (ML) basados en regresiones de mínimos cuadrados ordinarios (OLS), regresiones polinomiales de grado dos y regresiones ortogonales o Deming. Para el análisis,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Ramirez, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Machine Learning
Homogeneización
Peligro Sísmico Probabilístico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
id UNSA_e5caebb1281428d93375553bc76cd831
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19393
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Condori Quispe, CristobalCondori Quispe, CristobalChavez Ramirez, Carlos AlbertoChavez Ramirez, Carlos Alberto2025-01-23T14:06:54Z2025-01-23T14:06:54Z20242024En el presente estudio, se homogeneizó el catálogo sísmico del Perú a magnitud momento (Mw) mediante modelos de regresión de Machine Learning (ML) basados en regresiones de mínimos cuadrados ordinarios (OLS), regresiones polinomiales de grado dos y regresiones ortogonales o Deming. Para el análisis, se utilizaron cuatro catálogos sísmicos que corresponde al International Seismological Centre (ISC), National Earthquake Information Center (NEIC), Global Centroid Moment Tensor (Global CMT), y United States Geological Survey (USGS) para el periodo de 1900 a 2024. Los resultados indican que las regresiones ortogonales muestran mejor correlación para magnitudes de 4.0 a 6.2 Mw, mientras que para magnitudes mayores a 6.2 Mw funcionan mejor las regresiones polinomiales. Asimismo, con el nuevo catálogo sísmico homogeneizado, se estimó el mapa de Peligro Sísmico Probabilístico de Perú, utilizando las fuentes sismogénicas del Instituto Geofísico del Perú (IGP). La distribución de los valores de la aceleración máxima horizontal (PGA) obtenidas en este estudio es similar a los modelos propuestos en estudios previos. Los algoritmos de ML, mediante datos de entrenamiento y prueba, permiten obtener un mejor ajuste del coeficiente de determinación para la homogeneización del catálogo sísmico.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19393spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMachine LearningHomogeneizaciónPeligro Sísmico Probabilístico.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04Estimación del peligro sísmico en el Perú mediante la homogeneización de catálogos sísmicos con algoritmos de machine learninginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU42892142https://orcid.org/0000-0003-2657-147X71746854532086Gonzales Zenteno, Hermogenes EdgardPuma Sacsi, Nino CelestinoCondori Quispe, Cristobalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeofísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeofísicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf8810444https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/176814e2-c5df-46b3-84af-1d65fa0421c6/downloaddb3d577ef64a628f3ae70d2b6e6c2a14MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8481064https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e85d29a7-1fcb-4591-9d15-64b64e63bfcf/download98cb800e875bc8233be455ef230965c3MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf539375https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59194512-0591-4db7-8a9d-29cf354a5e2e/downloaddb8059b1ec99098d027b12636c937cc5MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5163c270-d756-43c1-acac-96e5010074dd/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19393oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193932025-06-05 15:32:30.052http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación del peligro sísmico en el Perú mediante la homogeneización de catálogos sísmicos con algoritmos de machine learning
title Estimación del peligro sísmico en el Perú mediante la homogeneización de catálogos sísmicos con algoritmos de machine learning
spellingShingle Estimación del peligro sísmico en el Perú mediante la homogeneización de catálogos sísmicos con algoritmos de machine learning
Chavez Ramirez, Carlos Alberto
Machine Learning
Homogeneización
Peligro Sísmico Probabilístico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
title_short Estimación del peligro sísmico en el Perú mediante la homogeneización de catálogos sísmicos con algoritmos de machine learning
title_full Estimación del peligro sísmico en el Perú mediante la homogeneización de catálogos sísmicos con algoritmos de machine learning
title_fullStr Estimación del peligro sísmico en el Perú mediante la homogeneización de catálogos sísmicos con algoritmos de machine learning
title_full_unstemmed Estimación del peligro sísmico en el Perú mediante la homogeneización de catálogos sísmicos con algoritmos de machine learning
title_sort Estimación del peligro sísmico en el Perú mediante la homogeneización de catálogos sísmicos con algoritmos de machine learning
author Chavez Ramirez, Carlos Alberto
author_facet Chavez Ramirez, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Condori Quispe, Cristobal
Condori Quispe, Cristobal
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Ramirez, Carlos Alberto
Chavez Ramirez, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Machine Learning
Homogeneización
Peligro Sísmico Probabilístico.
topic Machine Learning
Homogeneización
Peligro Sísmico Probabilístico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
description En el presente estudio, se homogeneizó el catálogo sísmico del Perú a magnitud momento (Mw) mediante modelos de regresión de Machine Learning (ML) basados en regresiones de mínimos cuadrados ordinarios (OLS), regresiones polinomiales de grado dos y regresiones ortogonales o Deming. Para el análisis, se utilizaron cuatro catálogos sísmicos que corresponde al International Seismological Centre (ISC), National Earthquake Information Center (NEIC), Global Centroid Moment Tensor (Global CMT), y United States Geological Survey (USGS) para el periodo de 1900 a 2024. Los resultados indican que las regresiones ortogonales muestran mejor correlación para magnitudes de 4.0 a 6.2 Mw, mientras que para magnitudes mayores a 6.2 Mw funcionan mejor las regresiones polinomiales. Asimismo, con el nuevo catálogo sísmico homogeneizado, se estimó el mapa de Peligro Sísmico Probabilístico de Perú, utilizando las fuentes sismogénicas del Instituto Geofísico del Perú (IGP). La distribución de los valores de la aceleración máxima horizontal (PGA) obtenidas en este estudio es similar a los modelos propuestos en estudios previos. Los algoritmos de ML, mediante datos de entrenamiento y prueba, permiten obtener un mejor ajuste del coeficiente de determinación para la homogeneización del catálogo sísmico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-23T14:06:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-23T14:06:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19393
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/176814e2-c5df-46b3-84af-1d65fa0421c6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e85d29a7-1fcb-4591-9d15-64b64e63bfcf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59194512-0591-4db7-8a9d-29cf354a5e2e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5163c270-d756-43c1-acac-96e5010074dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db3d577ef64a628f3ae70d2b6e6c2a14
98cb800e875bc8233be455ef230965c3
db8059b1ec99098d027b12636c937cc5
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1843349260370706432
score 13.273795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).