La inteligencia emocional y la conducta asertiva en las alumnas del 3º y 4º grado de educación secundaria de la institución educativa particular “Rosa de Santa María” del Cercado - Arequipa, 2013
Descripción del Articulo
Los seres humanos somos seres gregarios, ya que vivimos en una sociedad. De una de otra forma tenemos que interactuar con las demás personas en casi todos los aspectos de nuestra vida. En las relaciones con las demás personas podemos experimentar un cumulo de satisfacciones variadas, profundas y enr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1926 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seres gregarios Inteligencia emocional Autoestima Conducta asertiva Alumnas Secundária https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Los seres humanos somos seres gregarios, ya que vivimos en una sociedad. De una de otra forma tenemos que interactuar con las demás personas en casi todos los aspectos de nuestra vida. En las relaciones con las demás personas podemos experimentar un cumulo de satisfacciones variadas, profundas y enriquecedora. También podemos experimentar altas dosis de infelicidad, frustración y dolor. Una relación humana mal llevada puede provocar enfermedades físicas, mentales y hasta conducirnos a la muerte. Nuestra sociedad está caracterizada por un ambiente agresivo o pasivo, en donde las personas podrían hacer cualquier cosa para alcanzar lo que se propone, llegando al punto de no importarle los sentimientos de los demás, o sino, por el contrario, nos dejamos pisotear por personas de mayor autoridad, económica, social o política, hemos alcanzado un estado en el que nuestra autoestima está siendo vejada por algunas personas que nos rodean, este comportamiento es indicio de un mal hábito, él querer ser humillado y humillarnos nosotros mismo. La manera como reaccionamos frente a una situación es muy diversa, nuestro juicio reflejan extensiones limitadas de la experiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).