Diseño y construcción de un prototipo gasificador de bajo costo para tratar basura biocontaminada y peligrosa

Descripción del Articulo

En la presente tesis desarrolla como propuesta de diseño de un gasificador de tipo Down draft, Se selecciona el tipo invertido porque es adecuado para la gasificación de desechos hospitalarios y desechos biocontaminados. El proceso de gasificación produce un gas combustible con un alto contenido de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Carcahusto, Leonel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14492
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasificador
Biocontaminación
Residuos sólidos
Residuos Hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis desarrolla como propuesta de diseño de un gasificador de tipo Down draft, Se selecciona el tipo invertido porque es adecuado para la gasificación de desechos hospitalarios y desechos biocontaminados. El proceso de gasificación produce un gas combustible con un alto contenido de nitrógeno, de ahí el nombre de gas pobre. En el diseño de este gasificador se definen dos sistemas, un sistema de generación de gas pobre y un sistema de tratamiento de gas pobre. El sistema de generación de gas generado consta de un reactor, un sistema de suministro de aire y un sistema automático de eliminación de cenizas. El tratamiento del gas defectuoso consiste en un ciclón, y el gas combustible obtenido se utiliza para generar energía mediante un quemador. La ceniza se elimina automáticamente. El gas diluido obtenido no contiene partículas mayores de 50 μm y tiene una temperatura elevada. Estas propiedades lo hacen adecuado para aplicaciones térmicas. Uno de los principales objetivos es el costo de fabricación del sistema el cual es de bajo costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).