Diseño y construcción de un gasificador de lecho fijo para la producción de gas de síntesis

Descripción del Articulo

Se presenta una revisión bibliográfica sobre la biomasa y sus principales usos, principalmente como combustible para el proceso de gasificación; para lograr obtener dicho combustible, se ha diseñado un gasificador de lecho fijo tipo crossdraft (gasificador de flujo cruzado), con flujo natural de air...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Venegas, Luis Américo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de gasificación
Diseño
Gas de síntesis
Gasificador de flujo cruzado
Descripción
Sumario:Se presenta una revisión bibliográfica sobre la biomasa y sus principales usos, principalmente como combustible para el proceso de gasificación; para lograr obtener dicho combustible, se ha diseñado un gasificador de lecho fijo tipo crossdraft (gasificador de flujo cruzado), con flujo natural de aire; es decir que el ingreso de aire es regulado mediante una válvula en la zona de succión. El gasificador antes indicado tiene las siguientes partes: Cámara de combustible, donde se suministra la biomasa acondicionada (previamente secada y densificada, con una capacidad aproximada de 80 Kg/h; cámara de ingreso de aire, que es regulada a través de un mecanismo de apertura y cierre de dicha cámara; cámara de combustión primaria, donde se realiza los procesos de pirolisis, oxidación y reducción en forma simultánea, produciéndose el gas de síntesis; cámara de combustión secundaria, donde se realiza la combustión del gas de síntesis, pues la aplicación inmediata, es la utilización del gas de síntesis como combustible para la generación de calor, en lo que podría denominarse "cocinas mejoradas". En la construcción del gasificador, se ha utilizado ángulos y planchas de hierro gris, fierro de construcción, ladrillo refractario, entre otros. Finalmente se obtuvo un prototipo de un gasificador de flujo cruzado con flujo natural de aire y fue acondicionada para ser usada como cocina para la cocción de alimentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).