Análisis de la gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001, para una empresa del rubro de construcción civil
Descripción del Articulo
Se propuso realizar un análisis de la gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001:2018, para una empresa del rubro de construcción civil; para establecer el nivel de cumplimiento de los requisitos de la norma se aplicó una lista de chequeo considerando 22 requisitos de la menci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14608 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | salud y seguridad en el trabajo ISO 45,001:2018 accidentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Se propuso realizar un análisis de la gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001:2018, para una empresa del rubro de construcción civil; para establecer el nivel de cumplimiento de los requisitos de la norma se aplicó una lista de chequeo considerando 22 requisitos de la mencionada norma notándose de que sólo se cumplían cuatro de ellos y de una manera empírica, es decir, no teniendo como objetivo la implementación del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo, estos requisitos corresponden a comprensión de la organización y de su contexto, comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas, consulta y participación de los trabajadores, & identificación de Peligros y evaluación de los riesgos y oportunidades. Se calcularon los índices de accidentabilidad para los meses de junio a noviembre del año 2021, para ello se toma en cuenta el índice de frecuencia y el índice de severidad, el valor más alto de índice de accidentabilidad se observa en el mes de junio con 41.05, mientras que el más bajo se observa en el mes de noviembre con 5.96; se hace notar también que en todos los casos se supera el valor esperado que siempre es menor a uno. Considerando el hecho que sólo de los 22 requisitos considerados hay un nivel de cumplimiento de cuatro; que los índices de accidentabilidad se encuentran por encima de lo esperado, y que además la accidentabilidad genera un costo significativo a la empresa es que se determina que la gestión de la salud y seguridad en la empresa de construcción civil es deficiente por lo cual se proponen requisitos para la implementación del sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional hasta la fase de planificación considerando, contexto de la organización, liderazgo, y planificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).