Exploración del burnout parental en madres de familia de una institución educativa pública, el pedregal, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa con un diseño fenomenológico, tuvo como objetivo analizar la forma en que experimentan el Burnout Parental las madres de familia de una institución educativa inicial pública, además de las causas, consecuencias y dimensiones que giran alrededor de quienes sufren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotomayor Medina, Karol Debbie, Márquez Avila, Brenda Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13654
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout Parental
dinámica familiar
roles de género
cuarentena
agotamiento
distanciamiento emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación cualitativa con un diseño fenomenológico, tuvo como objetivo analizar la forma en que experimentan el Burnout Parental las madres de familia de una institución educativa inicial pública, además de las causas, consecuencias y dimensiones que giran alrededor de quienes sufren este síndrome. La muestra estuvo constituida por cinco madres de familia de la ciudad de El Pedregal, evaluadas mediante el PBA (Parental Burnout Assessment) y seleccionadas al dar positivo a este síndrome. Luego se les hizo una entrevista y los resultados del análisis temático mostraron que: el machismo y la marcada separación de roles de género generan una sobrecarga en las labores consideradas responsabilidad de la madre, mientras sus parejas son vistas sólo como proveedores, por lo que deben apoyarse en sus hijos mayores cuando ellas, por trabajo u otro motivo, no están presentes. Las clases virtuales agregaron más carga a las madres, siendo una fuente de preocupación y ansiedad para ellas. Entre las consecuencias de este síndrome están complicaciones a la salud física y psicológica, además de conflictos con la pareja y los hijos. El agotamiento abrumador que sufren las madres se expresa en cansancio, frustración e impotencia que devienen de la falta de apoyo o soluciones a su situación; el contraste con la imagen de la madre que desean ser las hace sentirse culpables e ineficaces, teniendo una imagen de “buena madre” que se contrapone con lo que ellas ven como sus fallas; en cuanto al distanciamiento emocional, se les dificulta reconocer que por momentos quieren alejarse y tener un momento a solas; además manifestaron dedicarle todo su tiempo a su hogar y sus hijos sin tener un momento libre para ellas y, en el caso de las madres que tuvieron hijos de otro compromiso, reconocieron haber sentido arrepentimiento de ser madres por las dificultades que les ocasionó tener que encargarse sola de sus niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).