La era del COVID 19 y los estilos de vida saludable en estudiantes de Biología, Química y Ciencia del Ambiente UNHEVAL-Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

En la Provincia de Hubei China, aparece por primera vez una nueva enfermedad que tenía por característica la neumonía y dificultad para respirar, causada por un nuevo corona virus (SARS-CoV-2). La Organización Mundial de la Salud (OMS) la denominó COVID 19. Y la declaró como pandemia a nivel global,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ciriaco Huacho, Limber, Villanueva Lavado, Hugo, Hipolo Zevallos, Roger Marloth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid 19
Vida saludable
Cuarentena
Distanciamiento
Actividad fisica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la Provincia de Hubei China, aparece por primera vez una nueva enfermedad que tenía por característica la neumonía y dificultad para respirar, causada por un nuevo corona virus (SARS-CoV-2). La Organización Mundial de la Salud (OMS) la denominó COVID 19. Y la declaró como pandemia a nivel global, desde ese momento muchos países estuvieron en situación de confinamiento puesto que las medidas de contención como cuarentena, distanciamiento y aislamiento no pudieron evitar la propagación de la enfermedad contagiosa. Ocasionando maltrato psicológico económico, social, físico y alimentario en todas las poblaciones.El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la Era del COVID 19 con los estilos de vida saludable de los estudiantes de la Escuela Profesional de Biología, Química y Ciencia del Ambiente de la Facultad de Ciencias de la Educación-UNHEVAL-Huánuco, 2022. Fue un estudio de paradigma positivista y de corte cuantitativo, de tipo básico descriptivo, nivel correlacional y de diseño no experimental – transeccional. La muestra estuvo conformada por 79 estudiantes de la Escuela Profesional de Biología, Química y Ciencia del Ambiente, a quienes se les aplicó dos cuestionarios tipo escala de Likerth, se recolectó los datos en un solo momento, luego se organizaron los datos para llegar a los siguientes resultados, la Era del COVID 19, tuvo una frecuencia donde destaca la contención media con 46,8%, al igual que los estilos de vida saludable que tuvo una frecuencia 74,7%. Se tuvo como conclusión, que la Era del COVID 19 se relaciona significativamente con los estilos de vida saludable de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).