La gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento del Cusco - año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación que se da entre la gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento del Cusco. El enfoque de la tesis es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florez Quispe, Anita, Huaracha Roa, Briseida Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Programa
Calidad de vida
Sumaq Wasi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_e11f756a636885a7d39b0d8ad8bc89d0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17697
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gonzales Ttito, Yonathan MarioFlorez Quispe, AnitaHuaracha Roa, Briseida Lisbeth2024-04-29T15:06:48Z2024-04-29T15:06:48Z2023La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación que se da entre la gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento del Cusco. El enfoque de la tesis es cuantitativo, de tipo básico, con un diseño descriptivo correlacional, de corte transversal. La muestra fue censal, estuvo conformado por 97 beneficiarios del programa “Sumaq Wasi”, a ellos se les aplicó un cuestionario con 38 items, mediante la técnica de la encuesta (escala Likert). En este sentido se recopilaron datos sobre las dimensiones de la gestión del programa Sumaq Wasi y la calidad de vida. Se concluye que existe correlación positiva y significativa entre la gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza. El valor obtenido con el estadístico Rho de Spearman (R= 0,886), así mismo en cuanto al valor de significancia obtenido, al ser menor al valor 0,005 nos permite desechar la hipótesis nula y valida la hipótesis de investigación planteada, la cual dice: “Existe relación directa y significativa entre la gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento del Cusco” La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación que se da entre la gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento del Cusco - año 2021.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17697spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión de ProgramaCalidad de vidaSumaq Wasihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01La gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento del Cusco - año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU42751213https://orcid.org/0000-0002-8564-79834721967470683755314086Leyton Muñoz, Carlos FedericoGonzales Ttito, Yonathan MarioLlasaca Calizaya, Natty Wilmahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSociologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciadas en SociologíaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1174026https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c850248-b474-4aa2-9ba7-1d4ab1df631e/download1048837cab0da5677827f72ce39fcc4dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8779859https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa17e49e-0360-4e0c-8e3e-169663bfec74/downloadfdec30f8dd9e31a4c4c49c98bd3f12d0MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf590740https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2476fd3-4691-4ad6-8afa-470b042fbad5/download8cab6b7e0faee3cdc4d6f32b727fd293MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf419028https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b6658ea-f0d4-4ed4-9079-28468badafb6/download8aca1613938c082026b804aefc90044bMD5420.500.12773/17697oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176972024-09-11 09:12:25.43http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento del Cusco - año 2021
title La gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento del Cusco - año 2021
spellingShingle La gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento del Cusco - año 2021
Florez Quispe, Anita
Gestión de Programa
Calidad de vida
Sumaq Wasi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short La gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento del Cusco - año 2021
title_full La gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento del Cusco - año 2021
title_fullStr La gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento del Cusco - año 2021
title_full_unstemmed La gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento del Cusco - año 2021
title_sort La gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento del Cusco - año 2021
author Florez Quispe, Anita
author_facet Florez Quispe, Anita
Huaracha Roa, Briseida Lisbeth
author_role author
author2 Huaracha Roa, Briseida Lisbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Ttito, Yonathan Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Florez Quispe, Anita
Huaracha Roa, Briseida Lisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de Programa
Calidad de vida
Sumaq Wasi
topic Gestión de Programa
Calidad de vida
Sumaq Wasi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación que se da entre la gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento del Cusco. El enfoque de la tesis es cuantitativo, de tipo básico, con un diseño descriptivo correlacional, de corte transversal. La muestra fue censal, estuvo conformado por 97 beneficiarios del programa “Sumaq Wasi”, a ellos se les aplicó un cuestionario con 38 items, mediante la técnica de la encuesta (escala Likert). En este sentido se recopilaron datos sobre las dimensiones de la gestión del programa Sumaq Wasi y la calidad de vida. Se concluye que existe correlación positiva y significativa entre la gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza. El valor obtenido con el estadístico Rho de Spearman (R= 0,886), así mismo en cuanto al valor de significancia obtenido, al ser menor al valor 0,005 nos permite desechar la hipótesis nula y valida la hipótesis de investigación planteada, la cual dice: “Existe relación directa y significativa entre la gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento del Cusco” La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación que se da entre la gestión del programa Sumaq Wasi y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en situación de pobreza del Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento del Cusco - año 2021.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-29T15:06:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-29T15:06:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17697
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17697
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c850248-b474-4aa2-9ba7-1d4ab1df631e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa17e49e-0360-4e0c-8e3e-169663bfec74/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2476fd3-4691-4ad6-8afa-470b042fbad5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b6658ea-f0d4-4ed4-9079-28468badafb6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1048837cab0da5677827f72ce39fcc4d
fdec30f8dd9e31a4c4c49c98bd3f12d0
8cab6b7e0faee3cdc4d6f32b727fd293
8aca1613938c082026b804aefc90044b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763019798118400
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).