Selección, aplicación y sostenibilidad del metodo de explotacion por corte y relleno ascendente de la Veta Filomena - Unidad Minera Sotrami – Ayacucho

Descripción del Articulo

El yacimiento aurífero Filomena de la Unidad Minera Sotrami es de fácil acceso y cuenta con reservas minerales, probadas y probables, para una explotación racional y sustentable, por lo menos para 10 años, generando gran rentabilidad económica y financiera. Para la explotación de filones auríferos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Cari, Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5164
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería de oro
Método de explotación
Producción limpia
Sostenibilidad minera
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_e030fd1daa2efb9a54171e3b4a796de4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5164
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Taddey Chacaltana, EdgarCalderon Cari, Williams2018-01-29T20:42:37Z2018-01-29T20:42:37Z2018El yacimiento aurífero Filomena de la Unidad Minera Sotrami es de fácil acceso y cuenta con reservas minerales, probadas y probables, para una explotación racional y sustentable, por lo menos para 10 años, generando gran rentabilidad económica y financiera. Para la explotación de filones auríferos de la veta Filomena - Unidad Minera Sotrami, se seleccionó el método de corte y relleno ascendente para poder aplicarlo y darle sostenibilidad al proyecto. El problema encontrado fue la mala información y determinación de las características geométricas, geológicas y geomecánicas del macizo rocoso para la correcta selección del método de explotación. Con trabajos en campo se determinaron los aspectos preponderantes del macizo rocoso, como son: forma del yacimiento, buzamiento, inclinación de la veta, distribución de leyes, fracturamiento, calidad de roca, cizallamiento del mineral y de la roca encajonante. La fidelidad y veracidad de los datos geométricos, geológicos y geomecánicos del macizo rocoso, debido a la información que brinda el Departamento de Geología Mina. Otra limitación la constituye el tamaño de la muestra, que se tomará en el estudio de selección del método de explotación, lo que no posibilitará generalizar los resultados a obtener. Teniendo todo el conocimiento anterior se determinó que el método que me jor se adecua es el de Corte y Relleno Ascendente para la explotación de la veta Filomena. En cuanto a la sostenibilidad de la explotación se hicieron diferentes evaluaciones económicas a diferentes precios del oro, determinando la viabilidad económica del mismo, hasta un precio mínimo de 537 US$/TM, con lo cual ya no sería sustentable.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5164spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMinería de oroMétodo de explotaciónProducción limpiaSostenibilidad mineraResponsabilidad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Selección, aplicación y sostenibilidad del metodo de explotacion por corte y relleno ascendente de la Veta Filomena - Unidad Minera Sotrami – Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIcacaw.pdfapplication/pdf3366506https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f57ee7d-5298-4f28-8513-769d045dcb9d/downloadc7dec35e5aee5733f6cfe5bea2a6c0b0MD51TEXTMIcacaw.pdf.txtMIcacaw.pdf.txtExtracted texttext/plain141772https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2abc39b-6fa0-4816-9b23-3bd69529ab62/download5cacc521e3363f044058a1e7a02f4e00MD52UNSA/5164oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51642022-05-13 22:35:29.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Selección, aplicación y sostenibilidad del metodo de explotacion por corte y relleno ascendente de la Veta Filomena - Unidad Minera Sotrami – Ayacucho
title Selección, aplicación y sostenibilidad del metodo de explotacion por corte y relleno ascendente de la Veta Filomena - Unidad Minera Sotrami – Ayacucho
spellingShingle Selección, aplicación y sostenibilidad del metodo de explotacion por corte y relleno ascendente de la Veta Filomena - Unidad Minera Sotrami – Ayacucho
Calderon Cari, Williams
Minería de oro
Método de explotación
Producción limpia
Sostenibilidad minera
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Selección, aplicación y sostenibilidad del metodo de explotacion por corte y relleno ascendente de la Veta Filomena - Unidad Minera Sotrami – Ayacucho
title_full Selección, aplicación y sostenibilidad del metodo de explotacion por corte y relleno ascendente de la Veta Filomena - Unidad Minera Sotrami – Ayacucho
title_fullStr Selección, aplicación y sostenibilidad del metodo de explotacion por corte y relleno ascendente de la Veta Filomena - Unidad Minera Sotrami – Ayacucho
title_full_unstemmed Selección, aplicación y sostenibilidad del metodo de explotacion por corte y relleno ascendente de la Veta Filomena - Unidad Minera Sotrami – Ayacucho
title_sort Selección, aplicación y sostenibilidad del metodo de explotacion por corte y relleno ascendente de la Veta Filomena - Unidad Minera Sotrami – Ayacucho
author Calderon Cari, Williams
author_facet Calderon Cari, Williams
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taddey Chacaltana, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Cari, Williams
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minería de oro
Método de explotación
Producción limpia
Sostenibilidad minera
Responsabilidad social
topic Minería de oro
Método de explotación
Producción limpia
Sostenibilidad minera
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El yacimiento aurífero Filomena de la Unidad Minera Sotrami es de fácil acceso y cuenta con reservas minerales, probadas y probables, para una explotación racional y sustentable, por lo menos para 10 años, generando gran rentabilidad económica y financiera. Para la explotación de filones auríferos de la veta Filomena - Unidad Minera Sotrami, se seleccionó el método de corte y relleno ascendente para poder aplicarlo y darle sostenibilidad al proyecto. El problema encontrado fue la mala información y determinación de las características geométricas, geológicas y geomecánicas del macizo rocoso para la correcta selección del método de explotación. Con trabajos en campo se determinaron los aspectos preponderantes del macizo rocoso, como son: forma del yacimiento, buzamiento, inclinación de la veta, distribución de leyes, fracturamiento, calidad de roca, cizallamiento del mineral y de la roca encajonante. La fidelidad y veracidad de los datos geométricos, geológicos y geomecánicos del macizo rocoso, debido a la información que brinda el Departamento de Geología Mina. Otra limitación la constituye el tamaño de la muestra, que se tomará en el estudio de selección del método de explotación, lo que no posibilitará generalizar los resultados a obtener. Teniendo todo el conocimiento anterior se determinó que el método que me jor se adecua es el de Corte y Relleno Ascendente para la explotación de la veta Filomena. En cuanto a la sostenibilidad de la explotación se hicieron diferentes evaluaciones económicas a diferentes precios del oro, determinando la viabilidad económica del mismo, hasta un precio mínimo de 537 US$/TM, con lo cual ya no sería sustentable.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5164
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5164
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f57ee7d-5298-4f28-8513-769d045dcb9d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2abc39b-6fa0-4816-9b23-3bd69529ab62/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c7dec35e5aee5733f6cfe5bea2a6c0b0
5cacc521e3363f044058a1e7a02f4e00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762798995275776
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).