Comparación del método de explotación corte y relleno ascendente semi – mecanizado y el método Long Wall Mining en la veta Valeria de una mina subterránea, La Libertad – 2020

Descripción del Articulo

La unidad minera de operación subterránea en la zona de la Libertad se caracteriza principalmente por la extracción de oro, el cual lo realiza mediante galerías de acceso como túneles, rampas, cámaras, etc encontrándose a largas distancias de la superficie, para ello analiza constantemente el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Arevalo, Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30023
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Minería
Oro
Metales preciosos
Método de explotación
Costos de producción
Tonelada métrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La unidad minera de operación subterránea en la zona de la Libertad se caracteriza principalmente por la extracción de oro, el cual lo realiza mediante galerías de acceso como túneles, rampas, cámaras, etc encontrándose a largas distancias de la superficie, para ello analiza constantemente el nivel y avance de producción de sus labores, para cumplir eficientemente con el abastecimiento a planta. Es por esto que durante el desarrollo y ejecución de la presente tesis, nos basamos en comparar el método de explotación corte y relleno ascendente semi – mecanizado y el método Long Wall Mining para determinar sus ventajas económicas y productivas en la veta Valeria perteneciente a esta unidad minera, aplicando una metodología del tipo de investigación explicativo – aplicativo, con un diseño de investigación no experimental y con un tipo de corte transversal el cual analiza datos de variables recopiladas en un periodo de tiempo utilizando diversas herramientas informáticas y basando principalmente sobre nuestra muestra de estudio en el Nivel 2770 Veta Valeria tajo 464, reuniendo información de las distintas áreas presentes en la mina y diferentes estudios preliminares, obteniendo resultados principales como la producción mensual en la cual el método LWM presenta 655 TM y el método C&R 378 TM, así como también el costo por tonelada métrica el cual es de 149.12 U$$/TM y 154 U$$/TM respectivamente, concluyendo así que el método más óptimo, aceptable y adecuado es el método Long Wall Mining por el avance, seguridad, tiempo, producción, abastecimiento completo a la planta e inversión que este brinda y es sumamente ventajoso a comparación del método de corte y relleno ascendente semi – mecanizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).