El uso de organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa privada Almanza Steiner en el año 2016

Descripción del Articulo

Abordamos los organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje, los cuales son empleados por los estudiantes de cualquier grado y nivel Educativo sea para desarrollar, presentar u organizar un determinado tema en su vida escolar; Sin embargo tal aplicación sólo es con objetivos de presentación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Veliz, Hubertson Johann
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5796
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizadores Gráficos
Mapas Conceptuales
Mapas Mentales
Mapas Semánticos
Estrategias de Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_def04fac35a362e4a92402c8a3c328c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5796
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Campos Veliz, Hubertson Johann2018-04-24T12:47:22Z2018-04-24T12:47:22Z2017Abordamos los organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje, los cuales son empleados por los estudiantes de cualquier grado y nivel Educativo sea para desarrollar, presentar u organizar un determinado tema en su vida escolar; Sin embargo tal aplicación sólo es con objetivos de presentación o decoración, mas no son empleados de forma correcta (tanto en su presentación como en su forma) ni para mejorar su aprendizaje. Para reforzar esto, las notas obtenidas por los estudiantes en sus exámenes mensuales y bimestrales no son satisfactorias, lo cual es señal que ellos no poseen estrategias que le permitan estudiar o aprender una determinada materia o tema. De allí la preocupación de determinar uso de los organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje en los estudiantes, saber si los emplean con tal objetivo. La tesis está esbozada en tres capítulos: El primer capítulo, discurre sobre las estrategias, el aprendizaje, aprendizaje significativo, estrategias de aprendizaje, pasos para aprenderlos, técnicas para enseñarlos, entre otros. Luego de ello tratamos los organizadores gráficos, en su definición, como estrategia, ventajas del uso de estos organizadores y los diferentes tipos de organizadores gráficos. El segundo capítulo trata del marco metodológico, que trata el planteamiento del problema, su justificación, formulación del problema, delimitación del problema, objetivos de la investigación, hipótesis, el sistema de variables, tipo y nivel de investigación, método y diseño de la investigación, población y muestra, técnica, instrumento y fuente de recolección de datos, así como su debido procesamiento estadístico. El tercer capítulo trata de la propuesta de solución, la cual es la presentación del “MANUAL SOBRE LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE”, abordado desde la denominación, fundamentación, justificación, objetivos, estrategias, participantes, metas, local, programación, organización central, evaluación y resultados. Finalmente todo el trabajo converge en las conclusiones que no es sino los resultados significativos de este trabajo; de igual manera se presenta algunas sugerencias y la bibliografía respectiva.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5796spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOrganizadores GráficosMapas ConceptualesMapas MentalesMapas SemánticosEstrategias de Aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso de organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa privada Almanza Steiner en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199316http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Educación en la especialidad de Ciencias SocialesORIGINALEDcavehj.pdfapplication/pdf22209157https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f56237a6-bac5-4bdd-b088-d334ac9d2c84/download7b3bcb4b5366ebe91713c8c12a1a755aMD51TEXTEDcavehj.pdf.txtEDcavehj.pdf.txtExtracted texttext/plain258377https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d758e387-872a-412c-a7c1-d4283b033b72/downloada5e9cee28f511bc13a8c99867e1ef6a7MD52UNSA/5796oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/57962022-12-27 17:18:23.322http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso de organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa privada Almanza Steiner en el año 2016
title El uso de organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa privada Almanza Steiner en el año 2016
spellingShingle El uso de organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa privada Almanza Steiner en el año 2016
Campos Veliz, Hubertson Johann
Organizadores Gráficos
Mapas Conceptuales
Mapas Mentales
Mapas Semánticos
Estrategias de Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El uso de organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa privada Almanza Steiner en el año 2016
title_full El uso de organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa privada Almanza Steiner en el año 2016
title_fullStr El uso de organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa privada Almanza Steiner en el año 2016
title_full_unstemmed El uso de organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa privada Almanza Steiner en el año 2016
title_sort El uso de organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa privada Almanza Steiner en el año 2016
author Campos Veliz, Hubertson Johann
author_facet Campos Veliz, Hubertson Johann
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Veliz, Hubertson Johann
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Organizadores Gráficos
Mapas Conceptuales
Mapas Mentales
Mapas Semánticos
Estrategias de Aprendizaje
topic Organizadores Gráficos
Mapas Conceptuales
Mapas Mentales
Mapas Semánticos
Estrategias de Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Abordamos los organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje, los cuales son empleados por los estudiantes de cualquier grado y nivel Educativo sea para desarrollar, presentar u organizar un determinado tema en su vida escolar; Sin embargo tal aplicación sólo es con objetivos de presentación o decoración, mas no son empleados de forma correcta (tanto en su presentación como en su forma) ni para mejorar su aprendizaje. Para reforzar esto, las notas obtenidas por los estudiantes en sus exámenes mensuales y bimestrales no son satisfactorias, lo cual es señal que ellos no poseen estrategias que le permitan estudiar o aprender una determinada materia o tema. De allí la preocupación de determinar uso de los organizadores gráficos como estrategia de aprendizaje en los estudiantes, saber si los emplean con tal objetivo. La tesis está esbozada en tres capítulos: El primer capítulo, discurre sobre las estrategias, el aprendizaje, aprendizaje significativo, estrategias de aprendizaje, pasos para aprenderlos, técnicas para enseñarlos, entre otros. Luego de ello tratamos los organizadores gráficos, en su definición, como estrategia, ventajas del uso de estos organizadores y los diferentes tipos de organizadores gráficos. El segundo capítulo trata del marco metodológico, que trata el planteamiento del problema, su justificación, formulación del problema, delimitación del problema, objetivos de la investigación, hipótesis, el sistema de variables, tipo y nivel de investigación, método y diseño de la investigación, población y muestra, técnica, instrumento y fuente de recolección de datos, así como su debido procesamiento estadístico. El tercer capítulo trata de la propuesta de solución, la cual es la presentación del “MANUAL SOBRE LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE”, abordado desde la denominación, fundamentación, justificación, objetivos, estrategias, participantes, metas, local, programación, organización central, evaluación y resultados. Finalmente todo el trabajo converge en las conclusiones que no es sino los resultados significativos de este trabajo; de igual manera se presenta algunas sugerencias y la bibliografía respectiva.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-24T12:47:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-24T12:47:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5796
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5796
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f56237a6-bac5-4bdd-b088-d334ac9d2c84/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d758e387-872a-412c-a7c1-d4283b033b72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b3bcb4b5366ebe91713c8c12a1a755a
a5e9cee28f511bc13a8c99867e1ef6a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762782834622464
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).