Nivel de participación de la comunidad educativa en la construcción del proyecto educativo institucional de la institución educativa “Horacio Zevallos Games” Huinchos- Andahuaylas
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se llevó a cabo a través de un diseño descriptivo correlacional, de tipo básica descriptivo con un diseño no experimental, que tuvo como propósito conocer el nivel de participación de la comunidad educativa en la construcción del Proyecto Educativo Institucional, de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9688 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9688 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto educativo institucional Participación Comunidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación se llevó a cabo a través de un diseño descriptivo correlacional, de tipo básica descriptivo con un diseño no experimental, que tuvo como propósito conocer el nivel de participación de la comunidad educativa en la construcción del Proyecto Educativo Institucional, de la Institución Educativa “Horacio Zevallos Games” de Huinchos – Andahuaylas. La muestra no probabilística de tipo disponible estuvo conformada por 8 docentes, 2 directivos, 69 estudiantes y 97 padres de familia de la Institución Educativa. Es importante mencionar que toda institución educativa debe tener su Proyecto Educativo Institucional elaborado, discutido y aprobado con la participación de su comunidad educativa; que responda a las necesidades y expectativas del entorno donde se encuentra ubicada, a lo largo de nuestra investigación sobre el nivel de participación de la comunidad educativa en la construcción del Proyecto Educativo Institucional, de la Institución Educativa “Horacio Zevallos Games” de Huinchos – Andahuaylas, es por ello que nuestra investigación se consideró un estudio transversal. Diseñar el proyecto educativo significa planear un proceso de construcción participativa para alcanzar una meta educativa, logros de aprendizaje. Corresponde a la realización de varias etapas interrelacionadas de concepción, planeamiento, formulación de acciones, implementación y evaluación. El objetivo principal de un proyecto es resolver, en forma organizada y planificada un problema previamente identificado en su realidad educativa, aprovechando para ello los recursos disponibles y respetando ciertas restricciones impuestas por la tarea a desarrollar y por el contexto. Al procesar los resultados se conoció que los miembros de la comunidad educativa de la Institución Educativa Horacio Zevallos Games, participan a veces en la construcción del PEI, esto debido a factores como el desinterés y la falta de motivación, Se concluye que la escasa participación de los agentes de la comunidad educativa genera deficiencias en su implementación, situación que podría superarse con la participación de todos los agentes con capacitación oportuna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).