1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se propuso determinar los efectos del aprendizaje musical en el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes de una Institución Educativa Inicial en Andahuaylas. Para lo cual los objetivos incluyeron la evaluación de niveles de habilidades comunicativas y dimensiones específicas (escuchar, hablar, leer y escribir) antes y después de la aplicación del programa musical. A razón de dichos objetivos se empleó una metodología que adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño experimental con un sub diseño preexperimental y una muestra de corte longitudinal. Los resultados demostraron, con un nivel de significancia de p < 0.05, que el aprendizaje musical influyó estadísticamente en el desarrollo general de las habilidades comunicativas. Además, se identificaron impactos significativos en las dimensiones específicas de escuchar, hablar, leer y escribi...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación se llevó a cabo a través de un diseño descriptivo correlacional, de tipo básica descriptivo con un diseño no experimental, que tuvo como propósito conocer el nivel de participación de la comunidad educativa en la construcción del Proyecto Educativo Institucional, de la Institución Educativa “Horacio Zevallos Games” de Huinchos – Andahuaylas. La muestra no probabilística de tipo disponible estuvo conformada por 8 docentes, 2 directivos, 69 estudiantes y 97 padres de familia de la Institución Educativa. Es importante mencionar que toda institución educativa debe tener su Proyecto Educativo Institucional elaborado, discutido y aprobado con la participación de su comunidad educativa; que responda a las necesidades y expectativas del entorno donde se encuentra ubicada, a lo largo de nuestra investigación sobre el nivel de participación de la...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente artículo tuvo como objetivo analizar la información revisada en relación al manejo de entornos virtuales y cómo estos sirven de soporte para mejorar el aprendizaje dentro de la evaluación formativa en estudiantes de nivel superior. La investigación fue cualitativa, con un enfoque interpretativo, diseño documental y como método, el bibliográfico. Se realizó una revisión documental sobre la evaluación formativa de fuentes originales provenientes de las bases de datos de revistas indizadas: Scopus (ScienceDirect), Scielo, Redalyc, y Web of Science. En el proceso de investigación se hizo una exploración a 163 artículos publicados entre 2019 - 2022, los cuales fueron seleccionados, con base en una técnica de ?ltrado, con criterios de inclusión y exclusión. Se elaboró un proceso de cribado de la literatura de 58 artículos, que fueron seleccionados, por su relaci...