Ambiente virtual y pedagogías emergentes: Aproximación y estrategias de evaluación formativa en la era digital
Descripción del Articulo
El presente artículo tuvo como objetivo analizar la información revisada en relación al manejo de entornos virtuales y cómo estos sirven de soporte para mejorar el aprendizaje dentro de la evaluación formativa en estudiantes de nivel superior. La investigación fue cualitativa, con un enfoque interpr...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155422 |
| Enlace del recurso: | https://aulavirtual.web.ve/revista/ojs/index.php/aulavirtual/article/view/326/831 https://hdl.handle.net/20.500.12692/155422 https://doi.org/10.5281/zenodo.12155772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ambiente virtual Estrategias de aprendizaje Evaluación formativa Pedagogías emergentes Era digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente artículo tuvo como objetivo analizar la información revisada en relación al manejo de entornos virtuales y cómo estos sirven de soporte para mejorar el aprendizaje dentro de la evaluación formativa en estudiantes de nivel superior. La investigación fue cualitativa, con un enfoque interpretativo, diseño documental y como método, el bibliográfico. Se realizó una revisión documental sobre la evaluación formativa de fuentes originales provenientes de las bases de datos de revistas indizadas: Scopus (ScienceDirect), Scielo, Redalyc, y Web of Science. En el proceso de investigación se hizo una exploración a 163 artículos publicados entre 2019 - 2022, los cuales fueron seleccionados, con base en una técnica de ?ltrado, con criterios de inclusión y exclusión. Se elaboró un proceso de cribado de la literatura de 58 artículos, que fueron seleccionados, por su relación con el objeto de estudio. Se concluye que los entornos virtuales, se han convertido en aliados estratégicos para desarrollar la evaluación formativa, sustentada en la virtualidad, con uso de metodologías activas para el logro de un aprendizaje innovador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).