Aplicación del geoplano cuadrado para mejorar el logro de aprendizajes en el dominio de la geometría plana en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez de Huinchos del distrito y provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
Descripción del Articulo
La propuesta pedagógica alternativa orientada a la aplicación del geoplano cuadrado para mejorar el logro de aprendizajes en el dominio de la geometría plana en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez de Huinchos del distrito y prov...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4913 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geoplano cuadrado Recursos educativos Estrategias de aprendizaje Materiales educativos Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La propuesta pedagógica alternativa orientada a la aplicación del geoplano cuadrado para mejorar el logro de aprendizajes en el dominio de la geometría plana en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez de Huinchos del distrito y provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015”. Los objetivos de la Investigación Acción Pedagógica fueron la deconstrucción de la práctica pedagógica con respecto a la enseñanza adecuada del área de geometría plana , la identificación e inserción de las teorías de apoyo pedagógico para el logro de aprendizajes significativos, la reconstrucción de la práctica o propuesta alternativa de la organización de los conocimientos a través de la aplicación del material educativo concreto geoplano cuadrado para mejorar el aprendizaje de la geometría plana. La metodología ejecutada estuvo basada en la propuesta de MENCIONAR AUTOR (ES), en sus etapas de deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la práctica pedagógica; con un enfoque crítico reflexivo, estos procesos de autorreflexión sobre el desempeño profesional docente, es el escenario y método potenciador de transformación continua de la práctica y que propicia el cambio y desarrollo profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).