Clima social familiar y actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Percepción del Clima social familiar y la relación en las actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa 40055 Romeo Luna Victoria de Arequipa”; tiene como objetivo fundamental buscar la correlación entre el clima social familiar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7188 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Social Familiar Actitudes ante Situaciones de Agravio Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNSA_deb6e7553a3783b3d8d07462f2263d38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7188 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Villasante Benavides, GuillermoCondori Llasa, Ruth YanethZapana Cahuana, Katia Ly2018-12-14T14:56:30Z2018-12-14T14:56:30Z2018La presente investigación titulada “Percepción del Clima social familiar y la relación en las actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa 40055 Romeo Luna Victoria de Arequipa”; tiene como objetivo fundamental buscar la correlación entre el clima social familiar y las actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa “Romeo Luna Victoria” de Arequipa. El estudio es de tipo descriptivo correlacional. Se utilizó un diseño no experimental, transversal, correlacional, con un tipo de muestreo probabilístico estratificado proporcional, seleccionando una muestra de 225 adolescentes, de ambos sexos y edades que oscilan entre 11 y 17 años, de los cuales 157 son mujeres y 118 varones los cuales fueron evaluados con los siguientes instrumentos: escala de Clima social familiar (FES), que evalúa la percepción del clima social familiar y el Cuestionario de Actitudes ante situaciones de Agravio (CASA) que evalúa las actitudes pasivo, agresivo y prosocial. Según la correlación de Spearman se encontró que existe una relación estadísticamente significativa entre el clima social familiar y las actitudes ante situaciones de agravio en los adolescentes evaluados. Estos resultados servirán como medio de sensibilización para las autoridades de la institución educativa, los mismos que permitirán reforzar las escuelas de padres como puente firme entre la familia y la institución a través de la elaboración de diferentes programas de intervención donde se pone énfasis al mejoramiento del clima social familiar y fomentar en los adolescentes las actitudes prosociales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7188spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima Social FamiliarActitudes ante Situaciones de AgravioAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Clima social familiar y actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa Romeo Luna Victoriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPScollry.pdfapplication/pdf3388963https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f009fd3-453d-437c-ac45-f66f23d762ad/download4b45c81f535273b9d52dac2c58be9bd6MD51TEXTPScollry.pdf.txtPScollry.pdf.txtExtracted texttext/plain303652https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eeb66ca8-4ab1-4604-84d2-964ecd407711/download4b79cb0477bfa0cf39f83c1d2cc25fd8MD52UNSA/7188oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/71882022-05-18 02:53:39.119https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima social familiar y actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria |
| title |
Clima social familiar y actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria |
| spellingShingle |
Clima social familiar y actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria Condori Llasa, Ruth Yaneth Clima Social Familiar Actitudes ante Situaciones de Agravio Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Clima social familiar y actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria |
| title_full |
Clima social familiar y actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria |
| title_fullStr |
Clima social familiar y actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria |
| title_full_unstemmed |
Clima social familiar y actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria |
| title_sort |
Clima social familiar y actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria |
| author |
Condori Llasa, Ruth Yaneth |
| author_facet |
Condori Llasa, Ruth Yaneth Zapana Cahuana, Katia Ly |
| author_role |
author |
| author2 |
Zapana Cahuana, Katia Ly |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villasante Benavides, Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Llasa, Ruth Yaneth Zapana Cahuana, Katia Ly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima Social Familiar Actitudes ante Situaciones de Agravio Adolescentes |
| topic |
Clima Social Familiar Actitudes ante Situaciones de Agravio Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
La presente investigación titulada “Percepción del Clima social familiar y la relación en las actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa 40055 Romeo Luna Victoria de Arequipa”; tiene como objetivo fundamental buscar la correlación entre el clima social familiar y las actitudes ante situaciones de agravio en adolescentes de la Institución Educativa “Romeo Luna Victoria” de Arequipa. El estudio es de tipo descriptivo correlacional. Se utilizó un diseño no experimental, transversal, correlacional, con un tipo de muestreo probabilístico estratificado proporcional, seleccionando una muestra de 225 adolescentes, de ambos sexos y edades que oscilan entre 11 y 17 años, de los cuales 157 son mujeres y 118 varones los cuales fueron evaluados con los siguientes instrumentos: escala de Clima social familiar (FES), que evalúa la percepción del clima social familiar y el Cuestionario de Actitudes ante situaciones de Agravio (CASA) que evalúa las actitudes pasivo, agresivo y prosocial. Según la correlación de Spearman se encontró que existe una relación estadísticamente significativa entre el clima social familiar y las actitudes ante situaciones de agravio en los adolescentes evaluados. Estos resultados servirán como medio de sensibilización para las autoridades de la institución educativa, los mismos que permitirán reforzar las escuelas de padres como puente firme entre la familia y la institución a través de la elaboración de diferentes programas de intervención donde se pone énfasis al mejoramiento del clima social familiar y fomentar en los adolescentes las actitudes prosociales. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-14T14:56:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-14T14:56:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7188 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7188 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f009fd3-453d-437c-ac45-f66f23d762ad/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eeb66ca8-4ab1-4604-84d2-964ecd407711/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b45c81f535273b9d52dac2c58be9bd6 4b79cb0477bfa0cf39f83c1d2cc25fd8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762820443897856 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).