Correlación entre preferencias ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del distrito de Corani, región Puno-2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Correlación entre Preferencias Ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del Distrito de Corani, Región Puno-2018”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las preferencias ocupacionales y los rasgos de personal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Uribe, Cesar Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10586
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preferencias ocupacionales
Rasgos de personalidad
Orientación vocacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_dd50bd346f1fe4fdafca93ca4a825580
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10586
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlación entre preferencias ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del distrito de Corani, región Puno-2018
title Correlación entre preferencias ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del distrito de Corani, región Puno-2018
spellingShingle Correlación entre preferencias ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del distrito de Corani, región Puno-2018
Vargas Uribe, Cesar Enrique
Preferencias ocupacionales
Rasgos de personalidad
Orientación vocacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Correlación entre preferencias ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del distrito de Corani, región Puno-2018
title_full Correlación entre preferencias ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del distrito de Corani, región Puno-2018
title_fullStr Correlación entre preferencias ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del distrito de Corani, región Puno-2018
title_full_unstemmed Correlación entre preferencias ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del distrito de Corani, región Puno-2018
title_sort Correlación entre preferencias ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del distrito de Corani, región Puno-2018
author Vargas Uribe, Cesar Enrique
author_facet Vargas Uribe, Cesar Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Postigo, Gerber
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Uribe, Cesar Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Preferencias ocupacionales
Rasgos de personalidad
Orientación vocacional
topic Preferencias ocupacionales
Rasgos de personalidad
Orientación vocacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación titulada “Correlación entre Preferencias Ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del Distrito de Corani, Región Puno-2018”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las preferencias ocupacionales y los rasgos de personalidad en una población altoandina de la Región de Puno. Para ello, se realizó una investigación de tipo correlacional, aplicado, cuantitativa y de campo. La muestra equivale a 20.6% de la población equivalente a un N= 65. De acuerdo al INEI (2016), la comunidad de chaconiza del Distrito de Corani, se estima en 315 habitantes; habiéndose realizado un muestreo no probabilístico, por cuotas. La muestra fue comprendida por pobladores varones y mujeres entre 16 y 49 años, a las que se les aplicó el Test de 16 Factores de Personalidad de Cattell (16 PF) y el Cuestionario de Preferencias Profesionales renovado, de nivel técnico (PPS-r/FP), siendo instrumentos que cumplen con los estándares validez y confiabilidad convenientes. Para el análisis estadístico se usó el software SPSS versión 22, asimismo, se organizaron en tablas y figuras para la descripción de resultados y para el análisis correlacional fue utilizado el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados describen, a un nivel de confianza 0,05 bilateral, que existe correlación moderada y directa de 0,427 entre las Carreras de Servicios Culturales y el Factor QII (extroversión); y del mismo modo una correlación moderada e inversa de 0,415 entre las Carreras Electro mecánicas y el Factor QIII (Poca socialización controlada). Sin embargo, existen otros 29 pares de indicadores de variables que muestran correlaciones bajas, que sugieren un nivel de relación leve. Del mismo modo existe 177 pares de indicadores correlacionados que no sugieren ningún tipo de relación, sino más bien independencia entre ellos. La investigación concluye que los rasgos de personalidad se relacionan con las preferencias ocupacionales de nivel técnico sólo en un 14.90% de sus indicadores correlacionados, por lo que mayoritariamente, los rasgos de personalidad no se relacionan con su la preferencia ocupacional, demostrada en la población en estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-31T15:09:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-31T15:09:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10586
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10586
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6bf1ef71-f0b7-444e-ba58-de018f1153a9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f45f402e-0461-4258-ad9f-dc93a630cd68/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8efa664a-b1ad-452e-8d74-0a892f7a33a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 085f3401e902e9b56969a5092713863e
699ab96bfd179ae99cea836f2812019e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763007103008768
spelling Pérez Postigo, GerberVargas Uribe, Cesar Enrique2020-01-31T15:09:52Z2020-01-31T15:09:52Z2019La investigación titulada “Correlación entre Preferencias Ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del Distrito de Corani, Región Puno-2018”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las preferencias ocupacionales y los rasgos de personalidad en una población altoandina de la Región de Puno. Para ello, se realizó una investigación de tipo correlacional, aplicado, cuantitativa y de campo. La muestra equivale a 20.6% de la población equivalente a un N= 65. De acuerdo al INEI (2016), la comunidad de chaconiza del Distrito de Corani, se estima en 315 habitantes; habiéndose realizado un muestreo no probabilístico, por cuotas. La muestra fue comprendida por pobladores varones y mujeres entre 16 y 49 años, a las que se les aplicó el Test de 16 Factores de Personalidad de Cattell (16 PF) y el Cuestionario de Preferencias Profesionales renovado, de nivel técnico (PPS-r/FP), siendo instrumentos que cumplen con los estándares validez y confiabilidad convenientes. Para el análisis estadístico se usó el software SPSS versión 22, asimismo, se organizaron en tablas y figuras para la descripción de resultados y para el análisis correlacional fue utilizado el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados describen, a un nivel de confianza 0,05 bilateral, que existe correlación moderada y directa de 0,427 entre las Carreras de Servicios Culturales y el Factor QII (extroversión); y del mismo modo una correlación moderada e inversa de 0,415 entre las Carreras Electro mecánicas y el Factor QIII (Poca socialización controlada). Sin embargo, existen otros 29 pares de indicadores de variables que muestran correlaciones bajas, que sugieren un nivel de relación leve. Del mismo modo existe 177 pares de indicadores correlacionados que no sugieren ningún tipo de relación, sino más bien independencia entre ellos. La investigación concluye que los rasgos de personalidad se relacionan con las preferencias ocupacionales de nivel técnico sólo en un 14.90% de sus indicadores correlacionados, por lo que mayoritariamente, los rasgos de personalidad no se relacionan con su la preferencia ocupacional, demostrada en la población en estudio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10586spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPreferencias ocupacionalesRasgos de personalidadOrientación vocacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Correlación entre preferencias ocupacionales de nivel técnico y rasgos de personalidad en pobladores de comunidades del distrito de Corani, región Puno-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorTEXTEDMvaurce.pdf.txtEDMvaurce.pdf.txtExtracted texttext/plain233862https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6bf1ef71-f0b7-444e-ba58-de018f1153a9/download085f3401e902e9b56969a5092713863eMD53ORIGINALEDMvaurce.pdfEDMvaurce.pdfTexto completoapplication/pdf2490470https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f45f402e-0461-4258-ad9f-dc93a630cd68/download699ab96bfd179ae99cea836f2812019eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8efa664a-b1ad-452e-8d74-0a892f7a33a0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/10586oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/105862022-05-29 10:02:08.151http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.995663
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).