Personalidad y la orientación vocacional en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Los Olivos - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general demostrar la relación entre la personalidad y la orientación vocacional en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa, Los olivos - 2023. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, así como se evidencia el tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Policarpo, Briggith Melania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Orientación vocacional
Rasgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general demostrar la relación entre la personalidad y la orientación vocacional en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa, Los olivos - 2023. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, así como se evidencia el tipo de investigación básica, a través de un diseño no experimental de corte transversal, de nivel correlacional y por último este estudio se orientó hacia el método hipotético – deductivo. La población fue de 250 estudiantes de nivel secundario y la muestra de 100 discentes. Además, para la obtención de resultados se aplicó los instrumentos de Costa y McRae se utilizaron 60 ítems, que permitieron identificar los rasgos de personalidad Neuroticismo, Extroversión, Apertura, amabilidad y responsabilidad. Así mismo, para la orientación vocacional se utilizó el instrumento Holland Riasec CHASIDE aplicados a través de 98 ítems. Los resultados hallados indican que existe relación entre la variable personalidad y orientación vocacional siendo el nivel de correlación de 0.564 con un nivel de significancia igual a 0.00 estimado por el coeficiente de Spearman aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula. Ello muestra que se evidencia relación moderada y positiva entre ambas variables de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).