Expresión oral y comprensión lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una institución educativa privada, Arequipa

Descripción del Articulo

Este estudio, titulado “Expresión Oral y Comprensión Lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una Institución Educativa Privada de Arequipa", busca como primer objetivo lograr un análisis de la interacción entre las variables y sus respectivas dimensiones. En cuanto a la expresión o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Mollo, Eduardo Nicanor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oralidad
Tercer grado
Comprensión lectora
Expresión de ideas
Educación primaria
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_dc5c75788e252ce52eb710b036b15db4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19012
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cisneros Chavez, Betsy CarolCardenas Mollo, Eduardo Nicanor2024-11-25T19:30:13Z2024-11-25T19:30:13Z2023Este estudio, titulado “Expresión Oral y Comprensión Lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una Institución Educativa Privada de Arequipa", busca como primer objetivo lograr un análisis de la interacción entre las variables y sus respectivas dimensiones. En cuanto a la expresión oral, se tomarán en cuenta las dimensiones de claridad de voz, fluidez y coherencia. Por otro lado, en relación a la comprensión lectora, se considerarán los niveles de comprensión como dimensiones, los cuales abarcan la comprensión literal, inferencial y crítica. El diseño de la presente investigación es de naturaleza no experimental y de corte transversal. Se empleó un enfoque cuantitativo para analizar la relación entre las dos variables de estudio. El nivel de la investigación es correlacional, ya que busca establecer la relación entre dichas variables. Además, se trata de un estudio de tipo básico, cuyo propósito es ampliar el conocimiento existente en el área de estudio. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento la guía de observación, la cual fue aplicada a un total de 55 estudiantes de tercer grado de primaria pertenecientes a una Institución Educativa Privada en Arequipa. Se ha logrado verificar que está presente una relación significativa, positiva y moderada con alta tendencia entre la expresión oral y la capacidad de entender textos mediante la lectura. Esto se debe a que las destrezas que se tiene al momento de expresar y recibir una información, que se desarrollan en la expresión oral, ayudan a comprender mensajes orales y en consecuencia favorecen la comprensión lectora empleando sus propias herramientas y estrategias para tener un mejor criterio y discernimiento ante nueva información. De acuerdo con los resultados obtenidos, se ha encontrado una relación significativa y positiva, con un nivel moderado y una tendencia alta, entre las variables de expresión oral y comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado de primaria de una Institución Educativa Privada de Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19012spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOralidadTercer gradoComprensión lectoraExpresión de ideasEducación primariaHabilidades comunicativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Expresión oral y comprensión lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una institución educativa privada, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536739https://orcid.org/0000-0002-4675-351347186341112016Chirinos Tovar, Karina RocioHuarancca Luque, Angela LeopoldaCisneros Chavez, Betsy Carolhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado en Educación, especialidad: Educación PrimariaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2863494https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70565163-2a85-4b67-9dc0-c8f4c00263ea/download4a7a11f9e4042dfaca3305cc3f5caea5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3358673https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5649843b-c7e1-4bdf-9ae2-6ca3fe267ed5/download8736a0db40b71d5e1a92b0775608669eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf780494https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb04b600-2446-4426-af36-968e94160de2/downloada10ea7ff1e0c5e0b51146ee77ba0dfc6MD5320.500.12773/19012oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190122024-11-25 14:30:23.489http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Expresión oral y comprensión lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una institución educativa privada, Arequipa
title Expresión oral y comprensión lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una institución educativa privada, Arequipa
spellingShingle Expresión oral y comprensión lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una institución educativa privada, Arequipa
Cardenas Mollo, Eduardo Nicanor
Oralidad
Tercer grado
Comprensión lectora
Expresión de ideas
Educación primaria
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Expresión oral y comprensión lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una institución educativa privada, Arequipa
title_full Expresión oral y comprensión lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una institución educativa privada, Arequipa
title_fullStr Expresión oral y comprensión lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una institución educativa privada, Arequipa
title_full_unstemmed Expresión oral y comprensión lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una institución educativa privada, Arequipa
title_sort Expresión oral y comprensión lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una institución educativa privada, Arequipa
author Cardenas Mollo, Eduardo Nicanor
author_facet Cardenas Mollo, Eduardo Nicanor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Chavez, Betsy Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Mollo, Eduardo Nicanor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oralidad
Tercer grado
Comprensión lectora
Expresión de ideas
Educación primaria
Habilidades comunicativas
topic Oralidad
Tercer grado
Comprensión lectora
Expresión de ideas
Educación primaria
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este estudio, titulado “Expresión Oral y Comprensión Lectora en los estudiantes de tercero de primaria de una Institución Educativa Privada de Arequipa", busca como primer objetivo lograr un análisis de la interacción entre las variables y sus respectivas dimensiones. En cuanto a la expresión oral, se tomarán en cuenta las dimensiones de claridad de voz, fluidez y coherencia. Por otro lado, en relación a la comprensión lectora, se considerarán los niveles de comprensión como dimensiones, los cuales abarcan la comprensión literal, inferencial y crítica. El diseño de la presente investigación es de naturaleza no experimental y de corte transversal. Se empleó un enfoque cuantitativo para analizar la relación entre las dos variables de estudio. El nivel de la investigación es correlacional, ya que busca establecer la relación entre dichas variables. Además, se trata de un estudio de tipo básico, cuyo propósito es ampliar el conocimiento existente en el área de estudio. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento la guía de observación, la cual fue aplicada a un total de 55 estudiantes de tercer grado de primaria pertenecientes a una Institución Educativa Privada en Arequipa. Se ha logrado verificar que está presente una relación significativa, positiva y moderada con alta tendencia entre la expresión oral y la capacidad de entender textos mediante la lectura. Esto se debe a que las destrezas que se tiene al momento de expresar y recibir una información, que se desarrollan en la expresión oral, ayudan a comprender mensajes orales y en consecuencia favorecen la comprensión lectora empleando sus propias herramientas y estrategias para tener un mejor criterio y discernimiento ante nueva información. De acuerdo con los resultados obtenidos, se ha encontrado una relación significativa y positiva, con un nivel moderado y una tendencia alta, entre las variables de expresión oral y comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado de primaria de una Institución Educativa Privada de Arequipa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T19:30:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T19:30:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19012
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70565163-2a85-4b67-9dc0-c8f4c00263ea/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5649843b-c7e1-4bdf-9ae2-6ca3fe267ed5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb04b600-2446-4426-af36-968e94160de2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a7a11f9e4042dfaca3305cc3f5caea5
8736a0db40b71d5e1a92b0775608669e
a10ea7ff1e0c5e0b51146ee77ba0dfc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762863853895680
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).