Estudio de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa de agosto 2022 a febrero 2023

Descripción del Articulo

Se realizó la determinación de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa para los meses de agosto 2022 a febrero 2023, realizando 3 muestreos en 5 estaciones; en cada estación se tomaron muestras de agua para un posterior análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuayta Choque, Eliana Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estándares de calidad
Índices biológicos
macroinvertebrados
BMWP
ABI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_dc16488897c775fada9e1a0a87d76cdb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17493
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Coayla Penaloza, Climaco PastorChoquehuayta Choque, Eliana Marisol2024-04-04T20:14:26Z2024-04-04T20:14:26Z2024Se realizó la determinación de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa para los meses de agosto 2022 a febrero 2023, realizando 3 muestreos en 5 estaciones; en cada estación se tomaron muestras de agua para un posterior análisis fisicoquímico, microbiológico y en caso de macroinvertebrados se usaron la red suber y red D de 500µm para colectar los especimenes. Los parámetros físico químicos evaluados fueron: pH, temperatura, conductividad eléctrica, turbidez, oxigeno disuelto (OD), DBO5, coliforme totales y coliformes termotolerantes cuyos resultados fueron comparados con el ECA - categoría 3. En caso pH, temperatura, conductividad eléctrica y DBO5 se cumplio con el ECA, pero para el OD solo en las estaciones 3, 4 y 5 cumplen con la normativa; por otro lado los coliformes termotolerantes, en los meses de agosto y noviembre cumplen el ECA, en febrero los valores se elevaron para 4 estaciones superando los 2000NMP/100ml. Asimismo, se ha colectado un total de 55605 especímenes de macroinvertebrados, distribuidos en 39 familias; además se determinó la diversidad a través de los índices de Margalef, Shannon, Equidad de Pielou y Simpson, obteniendo un estado regular de las aguas y un ecosistema estable. Se evaluó la calidad del agua con lo indices bióticos nPeBMWP, BMWP/Col, BMWP/bol y el ABI.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17493spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstándares de calidadÍndices biológicosmacroinvertebradosBMWPABIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Estudio de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa de agosto 2022 a febrero 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU4402627https://orcid.org/0000-0002-2317-715442478494511206Del Carpio Tejada, Graciano AlbertoArenazas Rodriguez, Armando JacintoCoayla Penaloza, Climaco Pastorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5672375https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40df5528-f54d-4f50-b61d-d0a868452545/downloadaf365f136ba94eeb5ce27f2423bf7666MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3818925https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89f3859c-cd6c-43cf-b319-d4f13d31af3a/downloada0affee7ee7b8fdaf0ab0aaaf0bdd843MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf789187https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5ef8424-64d4-47da-849d-16b337dc8802/download2943c5a9990bdaa7d5a2284f520d0a61MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d89d5ba-8700-4958-b442-edc75b645dc4/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17493oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174932024-09-11 09:10:50.618http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa de agosto 2022 a febrero 2023
title Estudio de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa de agosto 2022 a febrero 2023
spellingShingle Estudio de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa de agosto 2022 a febrero 2023
Choquehuayta Choque, Eliana Marisol
Estándares de calidad
Índices biológicos
macroinvertebrados
BMWP
ABI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Estudio de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa de agosto 2022 a febrero 2023
title_full Estudio de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa de agosto 2022 a febrero 2023
title_fullStr Estudio de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa de agosto 2022 a febrero 2023
title_full_unstemmed Estudio de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa de agosto 2022 a febrero 2023
title_sort Estudio de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa de agosto 2022 a febrero 2023
author Choquehuayta Choque, Eliana Marisol
author_facet Choquehuayta Choque, Eliana Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coayla Penaloza, Climaco Pastor
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquehuayta Choque, Eliana Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estándares de calidad
Índices biológicos
macroinvertebrados
BMWP
ABI
topic Estándares de calidad
Índices biológicos
macroinvertebrados
BMWP
ABI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description Se realizó la determinación de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa para los meses de agosto 2022 a febrero 2023, realizando 3 muestreos en 5 estaciones; en cada estación se tomaron muestras de agua para un posterior análisis fisicoquímico, microbiológico y en caso de macroinvertebrados se usaron la red suber y red D de 500µm para colectar los especimenes. Los parámetros físico químicos evaluados fueron: pH, temperatura, conductividad eléctrica, turbidez, oxigeno disuelto (OD), DBO5, coliforme totales y coliformes termotolerantes cuyos resultados fueron comparados con el ECA - categoría 3. En caso pH, temperatura, conductividad eléctrica y DBO5 se cumplio con el ECA, pero para el OD solo en las estaciones 3, 4 y 5 cumplen con la normativa; por otro lado los coliformes termotolerantes, en los meses de agosto y noviembre cumplen el ECA, en febrero los valores se elevaron para 4 estaciones superando los 2000NMP/100ml. Asimismo, se ha colectado un total de 55605 especímenes de macroinvertebrados, distribuidos en 39 familias; además se determinó la diversidad a través de los índices de Margalef, Shannon, Equidad de Pielou y Simpson, obteniendo un estado regular de las aguas y un ecosistema estable. Se evaluó la calidad del agua con lo indices bióticos nPeBMWP, BMWP/Col, BMWP/bol y el ABI.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-04T20:14:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-04T20:14:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17493
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17493
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40df5528-f54d-4f50-b61d-d0a868452545/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89f3859c-cd6c-43cf-b319-d4f13d31af3a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5ef8424-64d4-47da-849d-16b337dc8802/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d89d5ba-8700-4958-b442-edc75b645dc4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv af365f136ba94eeb5ce27f2423bf7666
a0affee7ee7b8fdaf0ab0aaaf0bdd843
2943c5a9990bdaa7d5a2284f520d0a61
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762770593546240
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).