Factores sociales relacionados con la actitud de la enfermera ante la muerte. Hospital III Goyeneche. Arequipa, 2014
Descripción del Articulo
La enfermera durante toda su carrera está continuamente enfrentada a la realidad de la muerte, y dentro del equipo de salud puede ser es la más afectada en esta situación, debido a que pasa mayor tiempo con la persona y su familia. Además, tiene la función de ayudar a los seres humanos a enfrentar e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2317 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociales Actitud a la muerte Proceso de muerte Inadecuada atención síndrome de Burnout https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La enfermera durante toda su carrera está continuamente enfrentada a la realidad de la muerte, y dentro del equipo de salud puede ser es la más afectada en esta situación, debido a que pasa mayor tiempo con la persona y su familia. Además, tiene la función de ayudar a los seres humanos a enfrentar este paso de transición de la vida a la muerte, tanto de los que padecen una enfermedad como de los familiares que los rodean. La actitud ante la muerte que tenga la enfermera dirige la forma en como la afrontan y el cuidado que brinda a las personas y su familia durante el proceso de muerte. Al adoptar una actitud negativa puede causar una reacción no favorable en la persona, sus familiares y en el mismo profesional que a su vez podría causar consecuencias físicas y emocionales que pueden afectar su desempeño laboral; por lo que se espera una actitud positiva, cálida, favorable y de apoyo, que beneficie a la persona afectada en su salud, sus familiares y a la misma enfermera. La actitud ante la muerte puede estar relacionada a ciertos factores sociales, que en cierto modo, la podrían condicionar; la influencia que ejerzan estos factores en su actitud muchas veces se puede traducir en una inadecuada atención a las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).